#FOTOS ¡No soportan más! Denuncian brote de aguas servidas en el sector 2 de la Ruezga Norte #7Jul

-

- Publicidad -

Calles colapsadas de cloacas y olores nauseabundos, es lo que prolifera en la Ruezga Norte de Barquisimeto, sector que desde hace más de tres años ha tenido que convivir con el desborde de aguas servidas.

Es precisamente en la calle principal con calle 6, del sector 2, donde un brote de aguas negras afecta a varias familias de la comunidad, al punto de provocar numerosas enfermedades, bacterias e infecciones graves en los habitantes.

- Publicidad -

Señalan los vecinos que la Hidrológica de Lara se ha acercado en varias oportunidades para hacer estudios y evaluaciones de las zonas afectadas. Sin embargo, hasta la fecha no han realizado trabajos y continúan con los problemas.

“Ya no aguanto más, voy a irme de vacaciones para descansar los pulmones porque ya esto está colapsado”, manifestó Fanny Flores, quien reside en el sector, quien hizo un llamado a las autoridades para que atiendan cuanto antes esta situación.

“Ya estamos cansados de pedir al gobernador o al alcalde que mande los tubos y las máquinas para la Ruezga Norte. Ya han arreglado en otros sitios pero no aquí”, agregó la afectada.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Solo 1,5% de las donaciones de sangre en Venezuela son voluntarias #13Jun

Trabajo de www.runrun.es Este sábado 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre bajo el lema propuesto por la Organización Panamericana de la Salud (OPS): “Dona...
- Publicidad -

Debes leer

Actualizar tractores y maquinarias del campo, primera prioridad de los agricultores venezolanos #18Jun

La primera prioridad que tienen los productores agrícolas venezolanos  para garantizar la soberanía agroalimentaria, es la actualización de los tractores y maquinarias del campo, con una obsolescencia del 70% y que su reposición la impide la falta de financiamiento, criterio que se desprende  de lo expresado por Elías Saúl López, Presidente de la Asociación de Ingenieros Agrónomos y afines.
- Publicidad -
- Publicidad -