Espacio Público registró 67 violaciones a la libertad de expresión en enero #6Feb

-

- Publicidad -

La ONG Espacio Público registró un alarmante aumento de las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela durante el mes de enero. Según su informe mensual, se registraron 67 casos, lo que representa un incremento significativo en comparación con los 13 casos documentados en diciembre.

Las principales violaciones registradas incluyen 27 actos de censura, 18 restricciones administrativas, detenciones arbitrarias y bloqueos a plataformas digitales. La mayoría de estos ataques fueron perpetrados por instituciones públicas y cuerpos de seguridad del Estado.

- Publicidad -

Agresiones a periodistas

Entre los casos más destacados se encuentra el de Carlos Correa, director de Espacio Público, quien fue detenido y mantenido incomunicado durante ocho días. Asimismo, el periodista y activista Ángel Godoy fue detenido por sujetos desconocidos y encapuchados.

La ONG también reportó que personas «afectas al oficialismo le arrancaron el teléfono al periodista Reinaldo Campins cuando cubría un reporte para el canal VPITV el 9 de enero en la ciudad de Maracay, en el estado Aragua».

Bloqueo de plataformas

La ONG también documentó el bloqueo de plataformas digitales como TikTok, DNS y VPN lo que evidencia una estrategia del gobierno para restringir el acceso a la información y el ejercicio de la libertad de expresión.

Espacio Público registró el bloqueo de la aplicación TikTok durante unas horas en la madrugada de los días 10, 11 y 12 de enero, en la víspera y posterior juramentación de Nicolás Maduro ante el Parlamento Nacional.

El informe sostiene que 20 violaciones a la libertad de expresión «fueron perpetradas por operadores privados de internet».

Este incremento en las violaciones a la libertad de expresión coincide con un contexto político marcado por la creciente represión y la consolidación del poder del gobierno de Nicolás Maduro. Las detenciones de opositores políticos, periodistas y defensores de derechos humanos se han convertido en una práctica común en Venezuela, según la ONG.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

Motopiruetas en Venezuela: Entre la adrenalina y el peligro #22Mar

Las motopiruetas, una modalidad de acrobacias en motocicleta, han ganado popularidad en Venezuela, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, esta práctica, que combina la...
- Publicidad -

Debes leer

Presidenta de México rechaza aranceles de EEUU a países que compren petróleo de Venezuela #26Mar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este miércoles en contra de la imposición de aranceles del 25% por parte del Gobierno de Estados Unidos a los países que compren petróleo o gas de Venezuela y descartó que esto afecte a México.
- Publicidad -
- Publicidad -