#OPINIÓN Paso y gano #15May

-

- Publicidad -

En mentideros sociales se libra una feroz batalla campal – repleta de insultos, descalificaciones y terribles acusaciones – entre quienes promueven votar y aquellos que predican la abstención.

Tomando distancia se podrá apreciar que en muchos casos lo que existe en el fondo es una diferencia de criterio sobre la mejor manera de oponerse al gobierno imperante y un estéril concurso para demostrar quién tiene la razón.

- Publicidad -

Lamentablemente tales diferencias no se ventilan en un vacío político ni en privado sino en plena presencia de los propios adversarios a quienes se aspira a derrotar, los cuales obviamente hacen todo lo posible por disfrazar su notoria impopularidad.

Al fondo de todo está el descarado e insolente desconocimiento “ institucional” de los probados resultados electorales presidenciales del pasado 28 de julio.

Aquella enormidad sigue muy presente en la conciencia colectiva de los venezolanos y del mundo – y no existe elemento alguno que indique que la misma conducta oficialista no se va a repetir en la próxima oportunidad.

Sin embargo, hay personas y candidatos que consideran que nada se pierde con expresarse electoralmente y aún postularse, sin tomar en cuenta si su expresión individual tendrá mucho o poco impacto, si va a ser reconocida, o ser olímpicamente despreciada como ocurrió hace escasos meses.

No parecen justificarse los ataques y acusaciones a quienes piensan distinto, por más que se consideren inútiles las respectivas posturas. La propuesta abstención ni se fortalecerá ni crecerá por ello. De hecho, podría disminuir si algunos consideran injusta y sin sustento toda esa barraje de insultos.

El gobierno sabe perfectamente que sería barrido en una votación libre y aún en una controlada donde se exprese la ciudadanía. La apatía generalizada entre sus mermados partidarios indica que en mucho sitios pueden perder aún con una restringida expresión opositora. Por ello hace todo lo posible por disminuir y dividir el eventual caudal de votos opositores.

Por eso pasó casi desapercibido el simulacro del simulacro. Y cuando todo haya pasado de toda esa catarata de insultos y descalificación solo quedarán rencores, descrédito mutuo y cansancio.

Pero la mayoría de la población apartada o indiferente a los histrionismos de la política menuda y de los medios sociales sabe perfectamente que el gobierno anunciará los resultados que le dé su gana – y su actitud va siendo totalmente antiparabólica.

Los resultados serán intrascendentes y los sátrapas celebrarán con alegría tísica. Pero las grandes mayorías simplemente dirán paso y gano.[1]

Antonio A. Herrera-Vaillant

[email protected]


[1] Expresión venezolana equivalente a rechazar algo. Proviene del juego del dominó, cuando un jugador, perdiendo su turno, en el siguiente gana la mano.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -