VIDEO | Universidad Fermín Toro celebra su 36 aniversario evento sobre inteligencia artificial #15May

-

- Publicidad -

En el marco de la celebración de su 36° aniversario, la Universidad Fermín Toro (UFT) llevó a cabo la tercera edición del evento “Cambios y Retos Empresariales”, centrado en el análisis y aplicación de la inteligencia artificial (IA) en los sectores empresarial y educativo.

Durante las jornadas, la comunidad universitaria, representantes de gremios empresariales, docentes y público general asistieron a ponencias y foros con especialistas nacionales e internacionales, quienes compartieron herramientas, reflexiones y casos de uso sobre cómo la IA ya está transformando procesos clave en múltiples sectores.

- Publicidad -

IA como herramienta práctica, no como amenaza

La rectora de la UFT, Vanessa Quero, explicó que el objetivo del evento fue “disminuir el desconocimiento y el temor que muchas personas tienen sobre la inteligencia artificial”, destacando que estas jornadas permiten entender cómo estas tecnologías pueden ser aliadas en el aula y en la empresa.

Participación de líderes en medios y tecnología

Una de las intervenciones más destacadas fue la de Gisela Carmona, directora del diario El Impulso, quien ofreció una visión crítica y realista sobre los retos que enfrenta el periodismo frente al avance de la IA.

Carmona advirtió que aún no existen regulaciones suficientes para proteger a creadores de contenido frente al uso indebido de sus obras mediante herramientas de IA, aunque reconoció que la Unión Europea está marcando el camino con legislaciones avanzadas en este campo.

Una revolución que ya no es experimental

Por su parte, Verónica Quero, ponente invitada, enfatizó que la inteligencia artificial ya no está en fase experimental. Con una actualización constante, las herramientas cambian y evolucionan semana a semana, lo cual exige una formación continua.

Verónica Quero también hizo énfasis en que el verdadero dilema no es tecnológico, sino ético. Afirmó que el plagio, por ejemplo, no nació con la IA, y que lo esencial es formar a los usuarios con valores sólidos.

Compromiso con la formación integral

Pedro Lucena, vicerrector académico de la UFT, señaló que estas jornadas refuerzan el compromiso de la institución con una formación integral y actualizada. Informó que más del 65% del cuerpo docente utiliza plataformas de enseñanza virtual apoyadas en IA, y que desde la Escuela de Derecho se está trabajando en un reglamento para el uso ético de estas herramientas en el aula.

Además, resaltó que el evento sirvió para inspirar a otras instituciones a integrar la IA desde los niveles de educación primaria y media, adelantando que el Ministerio de Educación Universitaria solicitó un informe nacional sobre los avances en este campo.

Una universidad que mira al futuro sin descuidar los principios

La Universidad Fermín Toro reafirma su misión de formar profesionales capaces de liderar los cambios tecnológicos con visión crítica, responsabilidad ética y capacidad de adaptación. Este evento es parte de una agenda institucional más amplia que busca mantener a la universidad a la vanguardia en el uso de tecnologías emergentes, en beneficio de la sociedad venezolana y global.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -