En medio de crecientes especulaciones sobre una posible extensión de las licencias petroleras otorgadas por Estados Unidos a empresas que operan en Venezuela, el senador republicano Marco Rubio aseguró este miércoles que la licencia general que permite a Chevron y otras compañías hacer negocios con el gobierno de Nicolás Maduro “expirará como está previsto” el próximo martes 27 de mayo.
A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), Rubio, una de las voces más críticas del chavismo en el Congreso, advirtió que la política de “flexibilización petrolera” impulsada por la administración de Joe Biden no continuará.
“La licencia petrolera pro-Maduro de Biden en #Venezuela expirará como está programado el martes 27 de mayo”, escribió el legislador por Florida, añadiendo presión sobre un tema que ha generado tensiones tanto en Washington como en Caracas.
Tensión en relación bilateral
En los círculos diplomáticos y energéticos se especula sobre una posible prórroga de la licencia otorgada a Chevron en 2025, que le permite operar en algunos proyectos petroleros en sociedad con PDVSA, pese a las sanciones estadounidenses vigentes. Tal extensión requeriría una nueva autorización del Departamento del Tesoro, que aún no ha emitido un pronunciamiento oficial.
Rubio, ha sido constante en su postura de no tolerar concesiones al régimen venezolano sin avances democráticos verificables. En su declaración, interpretada como una advertencia tanto al gobierno de Biden como a actores económicos interesados en mantener el flujo petrolero, reafirmó que “la política exterior de EE. UU. no puede ser rehén de intereses energéticos a corto plazo”.
El senador ha denunciado en múltiples ocasiones que las licencias petroleras solo han servido para «fortalecer financieramente« a un gobierno totalitario, sin obtener a cambio mejoras significativas en derechos humanos, garantías electorales ni liberación de presos políticos. “Maduro ha burlado todos los compromisos, y seguir cediendo solo lo empodera más”, ha dicho en anteriores intervenciones legislativas.
Silencio oficial ante la inminente fecha límite
Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni el Departamento de Estado han confirmado si la licencia general será renovada, modificada o suspendida. La falta de claridad ha generado incertidumbre tanto en los mercados como en las oficinas de las compañías energéticas que operan en Venezuela bajo este régimen de permisos especiales..