Táchira exigirá tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla a personas que ingresen desde Colombia #5Jun

-

- Publicidad -

La Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud) anunció que a partir de esta semana será obligatorio presentar la tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla para todas las personas que ingresen a Venezuela a través de los pasos fronterizos con Colombia.

La medida fue informada por Reggie Barrera, director de Epidemiología de Corposalud, quien explicó que esta decisión forma parte de una estrategia de vigilancia epidemiológica preventiva, ante la alerta sanitaria emitida en países vecinos como Colombia, Bolivia, Brasil y Perú, donde se han registrado brotes recientes de la enfermedad.

- Publicidad -

Jornada de vacunación en municipios fronterizos

Como complemento a esta exigencia, Corposalud dio inicio a una jornada intensiva de vacunación en cinco municipios del estado Táchira: García de Hevia, Ayacucho, Bolívar, Pedro María Ureña y Rafael Urdaneta, todos ubicados cerca del Departamento Norte de Santander en Colombia.

En total, se distribuirán 14.600 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla, con prioridad para poblaciones de riesgo, viajeros frecuentes, comerciantes fronterizos y personal de salud.

Medida sanitaria obligatoria

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos y puede ser letal en casos graves. La vacunación es una de las medidas más efectivas para su prevención y ha sido recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) especialmente en áreas tropicales con riesgo de transmisión.

Autoridades sanitarias reiteraron que toda persona que desee ingresar a Venezuela por la frontera con Colombia deberá presentar su tarjeta de vacunación como requisito obligatorio, y advirtieron que quienes no cuenten con ella podrán ser retenidos temporalmente o recibir la dosis en puntos habilitados en los pasos fronterizos.

Corposalud hace un llamado a la población a acudir a los centros de salud para vacunarse y mantener al día su esquema de inmunización, con el objetivo de preservar la salud pública en la región andina.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -