InicioNoticiasActualidad

Actualidad

La Schola Cantorum se reencuentra en las tablas

Durante tres meses se prepararon los ex-integrantes de la orquesta Schola Cantorum de Lara para ofrecer un concierto de reencuentro que se cristalizó la noche del jueves 21 de julio en el auditorio Ambrosio Oropeza de la UCLA

Elena, la primera princesa latina de Disney, debuta en la TV

El exclusivo club de princesas de Disney ha llegado lejos desde que Blanca Nieves debutó en 1937, expandiéndose gradualmente para agregar a integrantes asiáticas, afroamericanas, indias y árabes. Prepárense para reverenciar ahora a Elena, la primera latina que asciende al codiciado trono.

Steven Tyler toma un receso de Aerosmith para cantar country

Ha liderado por décadas la banda de rock Aerosmith, ha escrito un libro, aprendido parasailing y es padre de cuatro hijos. Pero Steven Tyler tenía al menos una meta más antes de cumplir los 70 años: lanzar su primer álbum como solista.

Artistas utilizan Pokémon Go para crear conciencia sobre la guerra en Siria

Ante la situación bélica que están viviendo muchos ciudadanos de Siria, en especial las consecuencias que tienen los niños, un grupo de periodistas de ese país tomó la iniciativa de utilizar el famoso juego de Pokémon Go, para tratar de buscar una solución a la guerra.

VIDEO: La clásica consola NES vuelve a la vida y renovada

Primero Pokémon y ahora Nintendo nos trae de vuelta la NES, Nintendo sin duda está desempolvando el armario de los recuerdos y nosotros más que contentos de ello.

Con voz propia – Primera invasión castrista

-¿Tú sabías que el Che (Ernesto Guevara de La Serna) iba para Venezuela? -me preguntó Fidel Castro en aparte del VII Congreso de la Organización Internacional de Periodistas (OIP), en enero de 1971.

Planteamientos – Terrorismo, guerra y diplomacia

La pesadilla nuclear dejó de ser tal y se convierte en una realidad. Es uno de los aspectos centrales del terrorismo que avanza con paso firme y hace aparecer como inútiles e ineficaces las gestiones diplomáticas, además de las medidas persuasivas que acompañan las decisiones de los organismos internacionales,...

Nuestro semeruco

Quien circule por el elevado Bellas Artes de Tarabana observará que en una de las islas centrales han colocado una escultura que lacónicamente representa el fruto del semeruco, el emblema vegetal de El Tocuyo.

Las voces de Penélope – Hilo y aguja

“Prefiero que me guste la gente/a amar a la humanidad/Prefiero tener a la mano hilo y aguja./Prefiero no afirmar/que la razón es la culpable de todo./Prefiero las excepciones./ Prefiero salir antes” (…) nos dice Wislawa Szymborska, quien supo de exclusiones y amenazas totalitarias hechas a nombre de la revolución.

Diálogo color oliva

La mayor certeza hoy en Venezuela es que nadie sabe ni cómo ni cuándo terminará este bache histórico en el que ha caído el país.

Flytube reproduce videos de Youtube mientras se hacen otras tareas en el celular

En el mundo multitarea actual, dedicar cinco, diez o quince minutos en exclusiva a ver un vídeo de YouTube es una tarea prácticamente imposible con las distracciones que tenemos en el celular. Flytube es una aplicación que, sin necesidad de root, permite reproducir los vídeos de YouTube en ventanas flotantes en miniatura.

VIDEO Michelle Obama canta «Single Ladies» mientras pasea por la Casa Blanca

Michelle Obama interpretó sin tapujos algunas de sus canciones preferidas de Stevie Wonder, Beyoncé y Missy Elliott, en el asiento del copiloto del automóvil del presentador James Corden, para una secuencia para su programa de televisión

La adicción mundial al Pokémon Go

Entrar en un campo minado, cruzar la calle sin mirar o meterse en una zona prohibida: los seguidores de Pokémon Go están dispuestos a todo para atrapar a Pikachu y sus compañeros. Una caza virtual que ha causado sensación entre adolescentes y treintañeros, incluso en la bolsa de Tokio, donde...

Anuncian película de Pokemon con actores reales

El estudio Legendary Entertainment planea lanzar una franquicia cinematográfica de Pokémon, con actores reales. La primera película de Pokémon, titulada "Detective Pikachu", comenzará a producirse en el 2017.

Desde el puente – No hay soluciones mágicas

Para que se produzca el cambio que Venezuela necesita hay que abandonar muchas cuestiones secundarias. Nadie hará por nosotros lo que nos corresponde hacer. Ni siquiera tenemos derecho a invocar de manera permanente la protección de Dios Todopoderoso. Él está demasiado ocupado y nosotros tenemos la obligación de ayudarlo haciendo su carga menos pesada. Aquí puede pasar cualquier cosa, pero las que deben pasar dependerán exclusivamente de nuestra decisión, claridad y coraje para hacerlas realidad.

Dictamen – La muerte del salario

La tragedia más grande que se vive en Venezuela y de la que muy poca gente habla, es el dato científico de que aquí nadie puede vivir de su trabajo. Se dice fácil, pero un país en el que trabajar “no paga” está destinado a una catástrofe social, la cual apenas comienza. Actualmente estamos en pleno proceso de devaluación oficial sin precedentes a través del cual los “precios justos” se han dolarizado multiplicándose por diez y hasta por veinte en lo que va de año.

Reflexiones en positivo – Democracia o terrorismo

Siempre se ha dicho que el sistema democrático es el mejor para gobernar a los ciudadanos, mas ese sistema democrático tiene principios que le permiten regular sus actuaciones y hay uno en particular, que es el que normalmente esos ciudadanos aplauden o critican en su cumplimiento e incumplimiento: ese principio es la exclusión de la violencia dentro de las relaciones sociales, es decir, a quien no está con el gobierno no se le coacciona ni se le atropella.

Capitalismo Lunar – El tumulto

En el collage gráfico que van siendo estos años de espejismo revolucionario y tragedia socialista, hay imágenes que van marcando un punto de inflexión, cuyo verdadero impacto de seguro se apreciará en toda su magnitud en los próximos años. Un mar de gente cruza la frontera desde el Táchira hacia Colombia. Buscan comida, productos básicos, aceite, harina, champú, jabón, medicamentos.

Dentro de la Constitución todo…

Siempre se ha afirmado que los venezolanos padecemos de memoria frágil, por lo tanto de vez en cuando es bueno refrescarla, sobre todo en aquellos acontecimientos acaecidos en el pasado que de alguna manera tienen relación con los actuales o que presentan alguna semejanza.

Concierto en homenaje a Ascardio en su XL aniversario

La Asociación Cardiovascular Regional Centroccidental (Ascardio), celebra este año su cuadragésimo aniversario, por ello este jueves 21 de julio, a las 7:00 pm, el Teatro Juares de Barquisimeto, vibrará con la música de la Orquesta Sinfónica de Lara.

Pepsi Max, bebida refrescante que eleva los sentidos al máximo junto a Sixto Rein

De lo ordinario a lo extraordinario, de lo tradicional a lo actual. Empresas Polar y Pepsi Venezuela presentaron el pasado martes en el Hard Rock Café de Caracas la bebida Pepsi Max, un nuevo producto de la marca, esta vez sin azúcar, pero con el máximo sabor.

La temperatura del miedo de Juan Marroquín llega al Ateneo de Cabudare

El ganador de la 22 edición el Salón Bienal de Artes Visuales Héctor Rojas Meza, mostrará su propuesta en una individual, para celebrar los 26 años del Ateneo de Cabudare

Señorita Centroccidental renuncia al Miss Venezuela

AmalNemer seguirá siendo Señorita Centroccidental hasta entregar su corona el año próximo. Sin embargo, no participará en el Miss Venezuela 2016 

Inventan nanochip que detecta gases, contaminación y conductores ebrios

Los Laboratorios Nacionales de Investigación Aplicada (NARL, siglas en inglés) de Taiwán anunciaron hoy el desarrollo de un nanochip que detecta gases, productos tóxicos y conductores ebrios, para prevenir explosiones, accidentes y envenenamientos

Hace 47 años el hombre pisó por primera vez la luna

Neil Armstrong, es el nombre del primer hombre que pisó la luna, que data precisamente de hace exactamente 47 años, a través de la misión Apolo 11, siendo este un momento histórico para la humanidad.

Recibirán obras para el XI Salón Rafael Monasterios

Las obras para participar en la décimaprimera edición del Salón Regional de Artes Plásticas Rafael Monasterios serán recibidas desde el 13 de julio al 29 de julio y del 15 de septiembre al 30 de septiembre (ambos inclusive) de lunes a viernes en el siguiente horario 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 3:00 p.m. 5:30 p.m

El Grupo Arteatro presenta «Me Quiero Casaaar»

El Grupo Arteatro llega a las tablas con la pieza Me Quiero Casaaar, tragicomedia de Laura Tovar Zuloaga, una mujer cercana a los 40, con la carencia de un esposo

El Rincón de los Miércoles 20-07-2016

I Independientemente del notorio fracaso de las políticas del gobierno, sus voceros principales, léase ministros, presidentes de institutos autónomos, gobernadores, etc, etc, contribuyen de una manera muy efectiva con su descrédito a través de anuncios, declaraciones y otras opiniones que son fácilmente detectables e identificadas como mentiras que buscan de...

Vuelve el Mister Hansodme a Lara

El talento regional se reencuentra en Barquisimeto con la realización del Míster Hansodme Lara, evento que desde hace tres años no se realizaba en tierra crepuscular

México y Venezuela confluirán en una milonga

El I Festival Internacional de Tango organizado por la compañía Tango Kambalache será el punto de encuentro de bailarines mexicanos, caraqueños y barquisimetanos desde este jueves 21 de julio y hasta el domingo 24.

Magia ñángara

De manera similar como los magos sacan conejos de sombreros y desaparecen objetos entre sus manos, el comunismo criollo (llamado eufemísticamente socialismo del siglo XXI o revolución bolivariana) ha demostrado una habilidad inimaginable para hacer aparecer colas en los supermercados, panaderías y abastos; desaparecer ante los ojos incrédulos del pueblo los productos básicos, los medicamentos esenciales, los repuestos, cauchos y baterías, así como los materiales de construcción: cemento, cabillas, bloques, esmaltes y pinturas. Todo un arte de magia propio de un especialista como Houdini.

Ventana abierta – Errores alimentarios

Para recordar:“Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse” (Daniel 1:8) Daniel fue un joven perteneciente al pueblo de Israel, que fue capturado y llevado a Babilionia por el rey Nabucodonosor (año 606 a.C.) Allá se le cambió hastael nombre por Belsasar y junto a sus tres amigos Ananías, Misael y Azarías, decidieron no contaminarse con la comida del rey; decidieron “enfrentar” la decisión del altivo gobernante y no comer cualquier carne, vinos embriagantes y cosas que dañasen la salud.

La República Militar

La entrega de Nicolás Maduro al General Padrino López del control de varios ministerios, confirma lo que desde hace más de quince años venimos diciendo: esta de Venezuela es una dictadura militar. Los gorilas se apoderaron de dos cosas importantes el petróleo y las fuerzas armadas. Con ese poder se hicieron millonarios y se aseguraron con represión mantenerse en el gobierno. Engañaron al pueblo con la consigna del “socialismo del siglo XXI”.