Putin le dijo a Maduro antes del inicio de sus conversaciones en el Kremlin el miércoles que Moscú está consciente de que "la situación en Venezuela sigue siendo grave".
El Kremlin confirmó que la visita de Nicolás Maduro a Rusia se realiza con el objetivo de conseguir recursos financieros de parte del presidente Vladimir Putin, para de esta manera poder afrontar la precaria situación económica que atraviesa Venezuela
El máximo tribunal de Brasil pondera un pedido de excarcelación del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva. El hombre que gobernó Brasil entre 2003 y 2010 ha estado en prisión desde abril tras ser declarado culpable de corrupción por hacer favores a la firma constructora OAS.
Nicolás Maduro llegó el martes a Rusia, en una visita dirigida a conseguir apoyo en medio de una profunda crisis económica en el país. Maduro va a reunirse con el presidente Vladimir Putin el miércoles.
“He presenciado con mis propios ojos la angustia y el sufrimiento de muchos venezolanos, que se han visto obligados a abandonar sus hogares por la crisis”, así lo manifestó el comisario europeo de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides.
La iniciativa del Gobierno francés de aumentar los precios del combustible provocó fuertes protestas en todo el país. Lo que ocasionó que el primer ministro de Francia, Édouard Philippe, haya anunciado la suspensión de la subida de los precios del combustible.
Julio Borges, diputado venezolano en el exigilio, se manifestó en forma de rechazo ante los acuerdos que Nicolás Maduro y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan tuvieron sobre pretender explotar las riquezas minerales existentes en Venezuela
Este lunes 3 de noviembre el presidente de Colombia, Iván Duque, informó El Espectador que “es necesario seguir presionando al gobierno de Nicolás Maduro para que culmine su mandato en Venezuela”.
La reducción de la energía en Catar lleva a que renuncie a la OPEP debido a que se reprodujeron los productos petroleros dominados por Arabia Saudí, mientras que prosiguen el boicot contra el gobierno catarí por parte del reino, y se ve una reunión decisiva de la organización en esta semana.
El presidente Mauricio Macri reconoció en una entrevista que le ofreció a The Associated Press La dura realidad que atraviesa su país y que usted debe convencer a sus compatriotas de que el camino que Se eligió el correcto para ser reelegido en 2019.
Manuel Zelaya, expresidente de Honduras, ofreció unas declaraciones polémicas durante la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador en México, donde afirmó que Venezuela ha superado 70% de sus problemas
Durante el Foro de Defensa Nacional Reagan, el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Jim Mattis, aseguró que Nicolás Maduro debe irse del poder para que mejore la situación en Venezuela.
Mike Pompeo, secretario del Departamento de Estado de EEUU, solicitó al régimen de Nicolás Maduro la restauración inmediata de la democracia. Estas declaraciones fueron dadas en una entrevista para VOA Noticias, quien además calificó la situación venezolana como “insostenible”.
La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) asegura que los principales país donde han emigrado los venezolanos son Perú, Chile y Colombia. Estiman que hasta la fecha, al menos 700 mil venezolanos han abandonado el país en lo que va de 2018.
El reconocido periodista, Nelson Bocaranda @nelsonbocaranda informó por medio de su cuenta oficial de la red social Twitter que “Nicolás Maduro llegó a un acuerdo con López Obrador y acordó no asistir a la toma de posesión en el Congreso de México, solamente asistirá al almuerzo presidencial con los invitados”.
En medio de protestas en su contra dentro y fuera del Congreso de la Unión, donde se realizará la asunción de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, canceló de última hora su asistencia a la ceremonia.
El tricolor venezolano sigue estando presente en el mundo. El anestesiólogo, Juan Carlos @gatosilva13, residenciado en Saudí Arabia, publicó a través de su cuenta en Twitter una fotografía donde muestra un grupo de médicos venezolanos ejerciendo en el Hospital Oftalmológico más grande e importante del Medio Oriente, King Khaled de Riyadh.
El expresidente de EEUU George H.W. Bush (1989-1993) murió este viernes a los 94 años, según informó en un comunicado su hijo y también expresidente, George W. Bush (2001-2009).
Al menos 25.000 ciudadanos españoles han abandonado durante el último año Venezuela, según señaló el embajador de España en Caracas, Jesús Silva Fernández.
El presidente entrante de México, Andrés Manuel López Obrador, es sociable, franco y espontáneo, aunque tal vez demasiado para los mercados financieros, que se han tambaleado antes de su toma de posesión el sábado
El presidente ruso, Vladimir Putin, llegó este viernes a Buenos Aires para participar en la cumbre de líderes del G20, una cita que se produce en medio de las tensiones entre Moscú y Kiev por un incidente en el mar Negro.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump y su colega argentino Mauricio Macri manifestaron el viernes la buena sintonía de sus relaciones y el deseo de cooperar en distintas áreas antes del comienzo de la cumbre de líderes de G20 en Buenos Aires
El venezolano de origen, Gabriel Arturo Jiménez Aray, quien es un ex propietario de Banco Peravia en la República Dominicana, fue condenado a tres años de prisión por la justicia de Estados Unidos
Vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, solicitó a los países de la región que eviten la consolidación de un “Estado al estilo cubano” en Venezuela.
Fuentes del Vaticano y de la cancillería de Caracas confirmaron que el Papa Francisco se ha negado a reunirse con Nicolás Maduro, luego de un viaje por Europa que realizó y un tramite emitido por Raúl Castro
Siete venezolanos fueron detenidos por las autoridades españolas debido a que se dedicaban a explotar sexualmente a hombres en una lujosa residencia de Madrid
La Fiscal General de la República en el exilio, Luisa Ortega Díaz, indicó que se encuentra satisfecha por las sanciones que Estados Unidos ha realizado
La Casa Blanca estudia incluir a Venezuela, en la lista de estados que promueven y financian el terrorismo Consejo de Seguridad Nacional y el departamento de Estado, bajo condición de anonimato. Esta medida de presión sobre el régimen chavista asfixia económicamente a Nicolás Maduro.
En las instalaciones de un campamento venezolano que está instalado cerca a la Terminal de Transportes de Cali, en Colombia, fueron incautados seis kilos de marihuana por las autoridades policiales de dicha localidad
El papa Francisco alabó este miércoles a la libertad, aunque “indisciplinada”, de un niño discapacitado que subió al escenario para jugar durante su audiencia general en el Aula Pablo VI para jugar durante algunos minutos.
En la sentencia que recibió este martes 27 de noviembre, Alejandro Andrade, en la corte de de West Palm Beach en Estados Unidos, el exfuncionario de Hugo Chávez leyó una carta donde expresó que acepta la culpabilidad de los cargos a los que fue referido
La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez afirmó que "todo el hemisferio" tiene responsabilidad en "la dictadura que se instaló en Venezuela" y, por ello, la tarea de atender la "tragedia humanitaria" venezolana tiene que ser de todos.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, recibió este martes en el aeropuerto de Santiago a 99 chilenos que vivían en Venezuela, los mismos pidieron regresar a su país para huir de la crisis.