Iván Duque, presidente de Colombia, afirmó la necesidad de una acción internacional para poner fin a la "dictadura" de Nicolás Maduro en Venezuela, que ha causado, dice, una "crisis humanitaria masiva" y la migración de millones de personas.
Un joven de 20 años apuñaló a otro hombre y luego arroyó con un vehículo a varias personas en una carretera y en un centro comercial, dejando 10 heridos, informaron las autoridades en Rumania el domingo. Ninguna de las lesiones se considera potencialmente mortal.
El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa afirmó este viernes que Venezuela es un "ejemplo a evitar" para el resto de Latinoamérica al considerar que demuestra que las dictaduras no resuelven los problemas.
Siete personas fallecieron y al menos 11 resultaron heridas y rescatadas entre escombros tras un deslizamiento en una ciudad vecina de Río de Janeiro, informaron autoridades.
Viajando de distintas partes del mundo a los campos de batalla donde sus soldados perecieron hace 100 años en la Primera Guerra Mundial, vencedores y vencidos conmemoraron esos sacrificios el sábado y evaluaron las alianzas que se han rediseñado drásticamente desde esos días oscuros.
César Sayoc, considerado autor del envío de 16 paquetes bomba de fabricación casera a 13 figuras públicas, entre ellas el expresidente Barack Obama y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, se le imputaron este viernes 30 cargos, lo que le enfrentaría a cadena perpetua.
Por lo menos siete soldados fallecieron y otros 25 resultaron heridos por una explosión en un depósito de municiones en una base ubicada en el sureste de Turquía, informó el sábado el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
Casi 4.000 migrantes centroamericanos se prepararon para abandonar un estadio deportivo en el sur de la Ciudad de México en la madrugada del sábado, iniciando la parte más larga y peligrosa de su andadura hasta la frontera con Estados Unidos, que es blanco de las críticas del presidente Donald Trump.
En Paradise no podía verse ni a uno solo de sus residentes luego de que la mayoría huyeron de la ciudad del norte de California que fue arrasada por las llamas. Los vehículos abandonados y calcinados abarrotaban la vía principal el viernes, en una muestra de la frenética evacuación de la víspera.
Disparos en un dormitorio en una universidad pequeña en el centro de Ohio resultaron en un cierre de emergencia de la escuela y el arresto de dos estudiantes, se conoció el jueves.
Jorge Familiar explicó que debido a lo rápido que ha incrementado el número de migrantes en el país, consideran pertinente elaborar planes en conjunto (organización y Gobierno)
La Casa Blanca justificó la suspensión del periodista se habría tratado por dirigirse irrespetuosamente a una interna cuando esta quiso retirarle el micrófono, después de un pedido específico del presidente Donald Trump
Según informaciones brindadas por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), la cantidad de venezolanos migrantes en todo el mundo ha alcanzado la cifra de tres millones.
El gobierno de Estados Unidos reitera su apoyo al pueblo venezolano en su afán porque Venezuela logre un futuro democrático, pacífico y próspero, por medio de una transición pacífica del poder.
Trece personas murieron el miércoles cuando un pistolero abrió fuego contra una multitud que celebraba una “noche universitaria” semanal en un bar de country en el Sur de California.
Antonio Tajani, quien es el presidente del Parlamento Europeo, se pronunció de manera contundente sobre la situación que vive Venezuela, específicamente el caso de los niños.
El llamado a juicio, que incluye a dos exagentes que están detenidos y a Pablo Romero, exjefe de la secretaría (ministerio) de Inteligencia que se encuentra en España, fue anunciado por Camacho, a cargo de una sala penal de la suprema Corte, con sede en la capital ecuatoriana.
Luis Almagro, el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), volvió a pronunciarse sobre el caso de de la muerte bajo custodia del Estado, del concejal Fernando Albán, donde aseveró que fue asesinado y afirmó que este suceso “es la alegoría de la caída de un país entero de manos de un régimen criminal, violador de DDHH”.
La miniserie animada llamada "Súper Panas" será promovida por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y Unicef que tiene como fin contrarrestar la xenofobia a través de la promoción del respeto, la protección y dignidad de los migrantes y refugiados venezolanos.
El presidente estadounidense volvió a calificar los resultados de la elección legislativa del martes como una “gran victoria“, pese a que el oficialismo cedió a la oposición el control de la Cámara Baja, y saludó a aquellos partidarios que trabajaron a su lado en la campaña en respaldo de sus políticas y principios.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), expresó preocupación por la detención en Aruba del periodista Marko Espinoza y otros tres reporteros, al tiempo que pidió a las autoridades transparencia, debido proceso y su liberación.
Este miércoles 7 de noviembre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que envió una nota de protesta dirigida al Gobierno Venezolano.
El próximo primero de diciembre se llevará a cabo la toma de posesión del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pero los diputados federales del PAN, rechazaron la posible presencia de Nicolás Maduro a dicho acto.
Los demócratas arrebataron la mayoría al Partido Republicano de Donald Trump en la Cámara de Representantes el martes en una revuelta suburbana que amenazó lo que queda de agenda de gobierno del presidente. Pero los republicanos ampliaron su dominio en el Senado y conservaron gobernaciones claves, haciendo retroceder a una “ola azul” que nunca llegó a materializarse del todo.
Los demócratas intentaron el martes recuperar su poder en capitales de todo el país logrando la gubernatura de varios estados clave, avanzando en su estrategia nacional para revertir años de dominio republicano en los capitolios estatales.
Josep Borrell, el ministro de Exteriores español, informó este martes 6 de noviembres, que los venezolanos han superado a los sirios en cuanto a las solicitudes de asilo en España.
Los ex jefes de Estado y de Gobierno de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) solicitaron este martes a los presidentes electos de México, Andrés Manuel López Obrador y Brasil Jair Bolsonaro “evitar la presencia” de Nicolás Maduro en sus tomas de posesión.
El mismo día en que se realizan las elecciones de medio término en Estados Unidos, dos estados del país realizan el martes consultas populares sobre la legalización de la marihuana recreativa.
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, subrayó el martes su respeto por la Constitución, en una respuesta implícita a quienes expresan temores de que su gobierno atentaría contra los derechos cívicos.
Mientras millones de estadounidenses van a votar el martes teniendo en mente sus opiniones sobre él, el presidente Donald Trump se mantendrá alejado de la luz pública, dijeron voceros.
Una ciudad del suroeste de China prohibió pasear a los perros durante el día, así como su presencia en parques, centros comerciales, instalaciones deportivas y otros espacios públicos.
Josep Borrel, el ministro español de Asuntos Exteriores, se pronunció este martes 5 de noviembre para rechazar las salidas militares como opción para solucionar la crisis que vive Venezuela.