Al iniciarse la aplicación de la nueva reconversión monetaria, existe mucha confusión entre la gente porque se presentará el problema de la convivencia de dos conos monetarios, ya que la medida ha sido tomada informalmente por el Ejecutivo nacional.
Internacionalizar el precio de la gasolina, la implementación de un sistema de moneda dual entre Bolívar y Petro y la coexistencia de dos conos monetarios, fueron los
tres anuncios realizados por el gobierno nacional, que a juicio del Secretario General del Movimiento Progresista de Venezuela (MPV) Simón Calzadilla, en lugar de aclarar el panorama lo que dejó fueron más interrogantes que respuestas, evidenciando, de
esta manera, la improvisación e incapacidad con la que gobierna Nicolás Maduro.
“Hay centenares que se fueron con el ofrecimiento falso de la derecha de que iban a disfrutar las mieles de otros países y terminaron lavando pocetas, como esclavos y mendigos”, expresó Maduro en un encuentro con miembros de la Juventud del PSUV este martes.
La diputada a la Asamblea Nacional, Nora Bracho, expresó que el servicio eléctrico "es una necesidad y no un lujo", durante la sesión de este martes en el Palacio Federal Legislativo.
El diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, denunció que la juez que lleva el caso en su contra fue "la mano derecha" de Diosdado Cabello en el Parlamento. "Estos fiscales están simplemente aceptando un caso por ordenes políticas contra dirigentes políticos para tapar el desastre que vive Venezuela".
"Ya el tiene una solicitud por corrupción y ahora lo vamos a involucrar en la violación de los derechos humanos", expresó la fiscal general destituida por la Asamblea Nacional Constituyente, Luisa Ortega Díaz en referencia a Tarek William Saab.
Mediante un comunicado público, las autoridades de la Universidad Metropolitana, rechazaron la detención del diputado a la Asamblea Nacional, Juan Requesens, por considerarla que estuvo al margen de la Constitución y las leyes de la República.
El diputado a la Asamblea Nacional , Gilbert Caro se quitó la ropa durante la sesión de este martes en el Palacio Federal Legislativo en respaldo al parlamentario Juan Requesens, quien se encuentra detenido en El Helicoide.
El fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, informó sobre los delitos que se le imputan al diputado Juan Requesens, acusado de participar el "atentado" contra Nicolás Maduro.
Durante la noche de este lunes, y parte de la madrugada del martes, se realizaron varias protestas en la ciudad de Maracaibo, luego que sus habitantes se sintieran indignados al pasar cuatro días sin el servicio eléctrico.
Nicolás Maduro anunció el lunes que elevará los precios de la gasolina en Venezuela a niveles internacionales para resolver las distorsiones económicas que provoca, ya que "prácticamente la regalamos", y para ello se subsidiará a los habitantes durante dos años.
Rafaela Requesens, hermana del diputado Juan Requesens, informó a través de la redes sociales que Joel García fue juramentado abogado defensor del parlamentario.
Si el Estado venezolano se hubiera preocupado por el mantenimiento del sistema eléctrico, este no estuviera al borde del colapso porque su capacidad instalada podría abastecer una población de 50 millones de personas y somos, aproximadamente, 30 millones.
La doctora Michelle Bachelet ha sido designada Alta Comisionada para los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas por su gran prestigio como figura política y, por lo tanto, es de esperarse que cumpla a cabalidad sus nuevas funciones, precisamente tomando en consideración la situación de América Latina, que ella conoce perfectamente.
Tanto el video divulgado por el propio Gobierno venezolano como el aparecido en las redes sociales sobre el estado físico del parlamentario Juan Requesens, evidencian que este preso político ha sido víctima de “torturas, tratos crueles y despiadados,” denunció el abogado y diputado Edgar Zambrano.
Rafaela Requesens, hermana del diputado Juan Requesens, denunció este lunes que no le fue permitida la entrada al Palacio de Justicia, lugar donde esta tarde se lleva a cabo la audiencia de presentación del parlamentario.
En horas de la tarde de este lunes, fue trasladado al Palacio de Justicia, para una audiencia de presentación, el diputado Juan Requesens, quien se encuentra detenido en la sede del Sebin de El Helicoide, acusado por presuntamente estar implicado en el "atentado" contra Nicolás Maduro.
La coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, rechazó las condiciones físicas en las que se observa al diputado Juan Requesens, a través de los videos difundidos este fin de semana por medio de las redes sociales.
Venezuela se ubicó en el puesto 123 entre 125 países en el Índice Internacional de Derechos de Propiedad 2018 (IPRI, por sus siglas en inglés), lo que la sitúa como el país de Latinoamérica que menos respeta este derecho, esencial para la actividad económica y la vida humana.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado cabello, rechazó las acusaciones que señalan que al diputado Juan Requesens se le han violentado sus derechos humanos.
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) se pronuncio este lunes a través de un Comunicado de la Presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana ante el deterioro de la justicia venezolana.
El gobierno de Alemania expresó su rechazo por la detención del diputado a la Asamblea Nacional Juan Requesens y solicitó a las autoridades una investigación pertinente sobre el presunto ataque contra Nicolás Maduro.
El presidente Nicolás Maduro está dispuesto a aceptar que el FBI participe en la investigación sobre lo que el gobierno dice fue un intento de atentado en su contra y ayude a desarticular a supuestos grupos terroristas que habrían colaborado desde Estados Unidos.
El ministro del Poder Popular de Petróleo, Manuel Quevedo, sostuvo un encuentro de trabajo con el Comité de Dirección de la Refinería El Palito (REP), con el fin de evaluar las metas, proyectos y desafíos del centro energético carabobeño.
“La detención arbitraria e inconstitucional del diputado Juan Requesens y demás jóvenes arrestados tras el ataque del 4 de agosto sufrido por el Presidente de la República, Nicolás Maduro en la avenida Bolívar de Caracas, durante los actos de la salutación de los 81 de la Guardia Nacional, es la muestra más fehaciente que el régimen usa la tesis del magnicidio para iniciar una purga en la oposición venezolana”, las declaraciones corresponden al diputado Freddy Valera, quien rechazó las persecuciones contra líderes de Primer Justicia.
Para el líder opositor, Henrique Capriles, las políticas del Gobierno nacional siguen encaminadas en la persecución de los factores democráticos, y eso demuestra el fracaso que han tenido en material alimentaria, corrupción, y economía.
Después de ser detenido, finalmente los familiares del diputado, ahora preso político del régimen, Juan Requesens, se comunicado con él. Recibieron una llamada telefónica mediante una línea CANTV, por la cual manifestó las condiciones en las que se encontraba, además de solicitar productos de aseo personal.
El coordinador político encargado de Voluntad Popular y diputado a la Asamblea Nacional, Juan Andrés Mejía, se pronunció ante la derogación de la Ley de ilícitos cambiarios, realizada de forma ilegal e inconstitucional por la ilegitima Asamblea Nacional Constituyente ANC, aseverando que el control cambiario es la mayor fuente de corrupción en Venezuela.
En Venezuela, casi es imposible viajar a otros estados ante la falta de efectivo circulante. Los 15 mil bolívares que da un cajero automático de un mismo banco es insuficiente en comparación con el dinero que se requiere para ir a Caracas desde Barquisimeto (o viceversa), en cuyos terminales se manejan tarifas que distan mucho de lo establecido en Gaceta Oficial.
La incorporación de la Banca Comercial y del Mercado de Valores al sistema de flexibilización cambiaria, definitivamente, no conforman un planteamiento para analizar y continuar estudiándolo, sino para que se convierta en un hecho a la brevedad posible.
La crisis en el sector eléctrico nacional queda en evidencia nuevamente, ante la falta de respuesta gubernamental con los apagones constantes en el estado Zulia, donde su capital, Maracaibo, lleva cuatro días sin el servicio luego del incendio en el Puente Rafael Urdaneta.
El ingeniero Luis Cabrera se convirtió en uno de los 5 galardonados en la competencia Young Engineers 2018 por su proyecto "Energía solar para hospitales públicos en Venezuela".
El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, en compañía de un grupo de presidentes de Fedecámaras regionales, afirmó que padecemos una severa crisis económica y que el FMI ha estimado que el PIB caerá un 18% solo este año. “Nuestra economía se reduce en un poco más de un 56%,...
El grupo de Lima pidió el sábado a Venezuela realizar “una investigación independiente, exhaustiva y transparente” sobre incidente del pasado 4 de agosto que el gobierno venezolano califica de atentado contra el presidente Nicolás Maduro.
El diputado Edgar Zambrano, en su condición de Vicepresidente de la Comisión de Alto Nivel que estudia la situación continental generada por la diáspora venezolana, informó que la Asamblea Nacional recorre en estos momentos varios países del continente americano en defensa de los connacionales que han huido de la represión, el hambre y la miseria.