Diputado Angel Alvarado: Inflación en agosto se ubicó en 33,8 %, la más alta del año

-

- Publicidad -

La variación del índice de inflación en el mes de agosto alcanzó a 33,8 %, la más alta en los últimos meses, para una variación acumulada de 366,4 % en lo que va de año, reveló el economista y diputado Ángel Alvarado, al presentar el Índice Nacional de Precios al Consumidor de la Asamblea Nacional (Inpcan), advirtiendo que hemos entrado en un proceso de hiperinflación de nuestra economía.

Explicó que este incremento acelerado en la tasa inflacionaria mensual, se debe al crecimiento de la expansión de la masa monetaria y a que el gobierno sigue negando que esto impacta sobre los precios, demostrando así su absoluta incapacidad para atender eficientemente la economía de nuestro país”, aseguró.

- Publicidad -

Agregó que el financiamiento del Banco Central de Venezuela a Pdvsa, también incide en la aceleración del índice inflacionario, además de ser ilegal e inconstitucional. También afecta la precipitada devaluación de nuestra moneda en el mercado negro y la situación de incertidumbre política que afecta dramáticamente todas las dinámicas económicas. Dijo que la instalación de la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente es un factor que perturba gravemente la institucionalidad del país y eso afecta negativamente los mercados.

-Es urgente aplicar un plan anti-inflacionario y de esa manera las cuentas podrán empezar a cuadrar. Se requiere un manejo responsable y profesional de la deuda externa que pesa sobre los venezolanos desde el gobierno de Hugo Chávez”, indicó. El parlamentario señala que es necesario retomar la confianza en las relaciones económicas para que vuelva la inversión extranjera y esto sólo es posible si se respetan los derechos de propiedad y se restablecen las libertades económicas.

-La Asamblea Nacional Constituyente no va a mejorar la situación económica del país, al contrario la está empeorando aceleradamente. No habrá cambio económico en Venezuela si no hay un cambio político, si no cambiamos este modelo que nos ha llevado a la miseria, no puede haber progreso y oportunidades para todos los venezolanos, ratifica Alvarado.

Destacó que INPCAN es un indicador estadístico que mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de las familias venezolana y “la metodología que se emplea para obtener ese cálculo es la misma que usa el BCV pero mantiene oculto”, señaló.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | Vecinos de la Av. Lara reportan malos olores y posible fuga de aguas servidas #6May

Residentes y transeúntes de la avenida Lara, han manifestado su preocupación por la presencia de fuertes y desagradables olores en la zona. Según testimonios recabados, el agua está brotando en la mencionada avenida, generando inquietud entre los ciudadanos.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -