403 nuevos contagios de COVID-19 se registraron en Venezuela durante las últimas 24 horas según indicó a través de sus redes sociales el vocero del régimen de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, la noche de este lunes 25 de Enero.
En Barquisimeto están cansados de las fallas de los servicios públicos. En el sector Macías Mujica, los habitantes salieron a las calles el pasado domingo 24 de enero, para manifestar su descontento en cuanto a este tema
Los venezolanos tienen años envueltos en crisis, tanto en lo económico, como en lo social. Por esta razón, los habitantes buscan las formas de plasmar su descontento ante el régimen de Nicolás Maduro mediante protestas de calle
La implementación de un esquema de “renta básica universal” el cual se traduce en un programa de transferencias directas de dinero no condicionada, que permita atender las necesidades más urgentes de la población, formula el diputado Ángel Alvarado.
Giuseppe Conte, primer ministro italiano, informó que dimitirá del cargo el 26 de enero. Explicó que el motivo de esta decisión es porque está recibiendo poco apoyo en el Parlamento
La ONG Foro Penal Venezolano propuso a las autoridades del país que se realicen los juicios de manera virtual, para de esta manera atender con mayor rapidez los casos referentes a la justicia
Comunicado: Venezuela rechaza y denuncia las falsas acusaciones y tergiversaciones proferidas por la República Cooperativa de Guyana, en un comunicado oficial publicado este 24 de enero.
En Venezuela más de 400 trabajadores de la salud han perdido la vida, fundamentalmente por la falta de insumos de protección ante la pandemia de la COVID-19, denunció este lunes el diputado a la Asamblea Nacional legítima, Rafael Veloz.
En comparación a la crisis financiera mundial de 2009, durante el 2020 se cuadruplicó la pérdida de empleos debido a la pandemia del coronavirus, dijo en un informe las Naciones Unidas (ONU).
El demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, presentó este lunes el Proyecto de Ley de Estatus de Protección Temporal (TPS) Venezuela 2021.
Este lunes 25 de enero, la farmacéutica estadounidense Moderna, Inc. informó que estudios de laboratorio demostraron que su vacuna para la COVID-19 es eficaz contra las variantes del coronavirus detectadas en Reino Unido y Sudáfrica.
El comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores del Gobierno Interino, Julio Borges, afirmó que mientras el régimen de Nicolás Maduro continúe en el poder, los derechos de los venezolanos se verán "amenazados".
Al menos 9.633 protestas, registró el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), entre enero –diciembre de 2020, equivalente a 26 protestas diarias en todo el país.
Habilitar las operaciones de rutas con destino a Nueva Esparta (Porlamar) desde y hasta los aeropuertos de Maiquetía, Maracaibo (La Chinita), y Valencia, durante la semana de la flexibilización que comienza este lunes 25 y concluye el domingo 31 de enero, acordó el INAC.
Más de 2 millones de personas han muerto en todo el mundo a causa de la COVID-19, desde que la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China detectó la aparición de la enfermedad.
Las escuelas de todo el mundo han estado cerradas durante una media de dos tercios de un año académico por el coronavirus, según publicó la Unesco este domingo en el Día Internacional de la Educación.
El organismo recuerda que...
A través de su cuenta en Twitter, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció este lunes a la Unión Europea mantener su posición de respaldo a la ilegitima Asamblea Nacional electa en el 2015 y rechazar el fraude electoral de Nicolás Maduro el pasado 6 de diciembre.
Los entierros y cremaciones en el Táchira se pagan en dólares y pesos. Poco sirven los bolívares para cubrir los gastos del sepelio, del último adiós al cuerpo de su ser querido.
Es lo indispensable, lo necesario, ante lo...
La Unión Europea rechazó este lunes 25 de enero las elecciones parlamentarias convocadas por el régimen de Nicolás Maduro el pasado 6 de diciembre por cumplir con los estándares internacionales para un proceso democrático.
La tarde de este domingo 24 de enero Nicolás Maduro aseguró que espera que en el mes de abril inicie una jornada de vacunación masiva en el país como estrategia para contener el avance del coronavirus.