Un gran número de aceras de la urbanización El Parque, al este de Barquisimeto, se encuentran destruidas y ello obliga a los peatones a caminar por el medio de la calle para evitar tropezones y resbalones, salida que no garantiza la seguridad de los ciudadanos.
No habrá actividad bancaria en todo el país, el lunes 12 de junio 2023, por celebrarse “Corpus Christi”, de acuerdo a lo establecido en el calendario bancario de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).
Una generación de jóvenes que apenas rozan la mayoría de edad empiezan a convertirse en modelos a seguir para niños y adolescentes. Tiene sentido, pues redes sociales como TikTok e Instagram son vitrinas en las que estos influencers exhiben una vida generalmente exitosa a millones de personas que consumen sus contenidos a través de una pantalla de celular.
En Venezuela se contabilizaron 86 derrames petroleros durante 2022, un promedio de siete mensuales registrados en siete estados del país, según el informe anual del Observatorio de Ecología Política (OEP), publicado este martes 6 de junio.
El director de Protección Civil (PC) del estado Portuguesa, Daniel Márquez, informó que un total de 1.230 familias se vieron afectadas en la entidad por las inundaciones que se produjeron el 5 de junio como consecuencia de las lluvias.
El monitoreo de medicamentos psiquiátricos que realiza la Fundación Rehabilitarte en el estado Zulia estimó que el tratamiento para el trastorno obsesivo compulsivo cuesta casi tres sueldos mínimos.
El papa Francisco acudió a un hospital este miércoles para someterse a una operación abdominal para tratar un bloqueo intestinal, dos años después de que se le extirpase parte del colon por una inflamación y estrechamiento del intestino grueso.
La llegada de la onda tropical número 5 de la temporada, trae consigo fuertes lluvias en gran parte de Venezuela, ante esta situación, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió este miércoles una alerta hidrológica por las próximas 48 horas.
Fue inaugurado el Laboratorio de Manufactura Flexible de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), primero en su estilo en universidades de Latinoamérica, donde alumnos de pregrado podrán obtener herramientas, de forma práctica, sobre procesos de producción.
Fuertes vientos derribaron puerta de Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar este martes, confirmó el alcalde del municipio Angostura del Orinoco, Sergio Hernández.
Las autoridades migratorias de Panamá informaron este martes que "remitieron" hasta la frontera con Costa Rica a unos 114 migrantes irregulares que habían atravesado la selva del Darién, después de que los encontraran en "diferentes calles" de la principal ciudad del norte del país y sus alrededores.
La organización Espacio Público contabilizó 51 violaciones a la libertad de expresión durante mayo de 2023, reunidos en 27 casos, principalmente debido a actos de censura, intimidación y hostigamiento verbal contra periodistas e integrantes de la sociedad civil.
Luis Ugalde, teólogo y sacerdote jesuita, cree que hay una cosa más importante que la elección primaria de la oposición: “la desesperación de la gente”.
Conmoción política total existe en Colombia a raíz de las revelaciones hechas por el exembajador en Venezuela, Armando Benedetti, de que en la campaña electoral de Gustavo Petro hubo financiamiento del narcotráfico y de Nicolás Maduro. Los montos no fueron registrados ante el Consejo Nacional Electoral del vecino país. Además develó que tanto Petro como él son consumidores de cocaína.
Los venezolanos que residen fuera del país tendrán la oportunidad de participar en las elecciones primarias de la oposición, que se realizarán el 22 de octubre de 2023, para escoger al candidato unitario que participará en los comicios presidenciales de 2024.
Según los últimos datos del observatorio de referencia global de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera ha alcanzado un nuevo récord histórico: 424 partes por millón (ppm) en junio de 2023, lo que sería un aumento de 3 ppm con respecto a mayo de 2022. Esto significa que hay 424 moléculas de CO2 por cada millón de moléculas de aire.
Condenar y rechazar las afirmaciones del presidente de Brasil Luiz Inacio Lula Da Silva en la cumbre de presidentes sudamericanos celebrada en el país brasilero, al señalar que la situación en Venezuela es una narrativa, cuando la realidad es que los venezolanos enfrentan una crisis humanitaria compleja, con la destrucción de la economía en un 80 por ciento, que ha dejado pobre el 90% de la población, acuerda el diputado por el estado Lara, Luis Florido, del partido Un Nuevo Tiempo.
Los adultos mayores no se rinden y continuarán en las calles exigiendo sus derechos y una mejor calidad de vida, por cuanto hasta estos momentos, todas las ofertas hechas por el Gobierno con miras a mejorar sus condiciones, no han sido más que pura demagogia, mientras el “cerco” se va haciendo más estrecho.
Un estudio realizado por el Observatorio de Universidades (OBU) reveló que el 12% de los estudiantes de pregrado en Venezuela ha tenido ideas suicidas en algún momento de su vida académica.
Los errores que obligaron a la suspensión del proceso de votaciones el pasado 26 de mayo, en las fallidas elecciones para renovar a las autoridades universitarias, están plenamente corregidos y subsanados rumbo a su repetición el venidero 09 de junio, aseguró el presidente de la Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Carlos Martín, tras el simulacro realizado en el campus de la Ciudad Universitaria de Caracas.
Un avistamiento de orcas se produjo en las aguas de la península de Macanao, en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta. Un grupo de cetáceos se desplazó cerca de la laguna de La Restinga, por la playa El Saco, y fue captado en video por pescadores de la zona.