Ecuador inició este jueves 21 de enero el proceso de inmunización para frenar el nuevo coronavirus, un día después del arribo del primer lote de vacunas de Pfizer-BioNTech a la nación andina. Una doctora del hospital militar en Quito fue la primera en recibir la inyección.
El presidente de Argentina Alberto Fernández recibió este jueves la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recomendara su aplicación a los mayores de 60 años.
Insistir en controlar los precios, en medio de esta compleja situación económica, constituye un golpe para la industria que se mantiene operando y generando empleo formal en el país, aseguró Leonardo Palacios, presidente de la Cámara de Comercio de Caracas.
Habitantes de la parroquia Buena Vista del municipio Iribarren del estado Lara, se concentraron el miércoles en las instalaciones del ambulatorio rural tipo II de esa localidad ante la falta de insumos y medicamentos.
La pretensión del régimen de Nicolás Maduro de modificar la Bandera Nacional, fue condenada este jueves por el diputado a la Asamblea Nacional legítima, Marco Aurelio Quiñones, calificando esta discusión como estéril.
La producción nacional ha venido disminuyendo de manera drástica, desde la llegada de Maduro, estimándose que para este 2021 la producción de alimentos en el país solamente alcanzará entre un 12 y un 15 por ciento, aseguró el diputado Alexis Paparoni.
El reconocimiento y respaldo internacional a la defensa de la legítima Asamblea Nacional y la lucha por recuperar la democracia en el país, acogió con beneplácito la Comisión Delegada, a la vez que, ratificaron su compromiso de cumplir las exigencias refrendadas por la Consulta Popular.
Coinciden en la afirmación el expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís y Carlos Hugo Jornet, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa, quienes participaron en el seminario web Democracia, DD.HH. y libertad de expresión en las Américas bajo el nuevo...
Según el más reciente estudio del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), realizado a finales del año 2020 el 68,2% de los consultados en 12 de las principales ciudades del país señaló presentar fallas en las comunicaciones, desglosándose de esta forma: el...
La Asamblea Nacional legítima emitió una alerta a la Unión Interparlamentaria ante las amenazas del régimen de Nicolás Maduro contra parlamentarios electos en 2015.
“Desde la AN hemos enviado alerta a la Unión Interparlamentaria y a su presidente Duarte Pacheco...
El Presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció al Parlamento Europeo el respaldo a la Asamblea Nacional legítima electa en 2015, el cual hicieron a través de la aprobación de una resolución este jueves, la cual además desconocer a la AN chavista.
El Comisionado Presidencial para las relaciones exteriores de Venezuela, Julio Borges, criticó este jueves la persecución de Nicolás Maduro hacia las Organizaciones no Gubernamentales del país y a la sociedad civil, a propósito del anuncio que hiciera la ONU de que suspendía...
Como una medida positiva pero insuficiente, califica el economista César Aristimuño, la reducción de 8 puntos del encaje legal, anunciada este miércoles por el Banco Central de Venezuela.
El Eurodiputado Leopoldo López Gil, consideró este jueves que la resolución del Parlamento Europeo en la que se desconoce a la AN chavista se respalda a Juan Guaidó y la Asamblea Nacional legítima de Venezuela, es un logro para quienes se han...
Su preocupación y desacuerdo en relación a medidas que tomó el régimen de Maduro, de prorrogar las exoneraciones de impuestos para las importaciones de bienes, las cuales en nada contribuyen a incentivar la generación de fuentes de empleo y el "Hecho en Venezuela".
La resolución que extiende el reconocimiento al Presidente Encargado de Venezuela, Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional legítima electa en 2015 se aprobó este jueves 21 de enero en el seno del Parlamento Europeo.
También través de un...
En menos de un mes se han registrado cinco incidente por gas doméstico en el estado Monagas. Esta vez ocurrió en Caripito, municipio Bolívar.
El hecho ocurrió la mañana de este miércoles 20 de enero en el sector Caripe...
En el estado Bolívar el despacho de combustible ocurre solo en la semana de flexibilización y con dos días de por medio por lo que los conductores pasan en colas hasta unos seis días para ser abastecidos y eso cada tres o...
Este jueves 21 de enero se registró dos ataques a Bagdad, capital Irak, que dejo hasta el momento 28 muertos y 73 heridos, según el reporte de los medios locales.
A través de su cuenta en Twitter, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mostró preocupación este jueves 21 de enero por la detención de los cinco integrantes de la ONG Azul Positivo.