La diputada de la Asamblea Nacional electa en 2015, Olivia Lozano, denunció la ausencia del Estado de Derecho en Venezuela, al cumplirse un año de la detención del activista de FundaRedes, Javier Tarazona.
19 personas murieron y 12 resultaron heridas este domingo en el suroeste de Pakistán, cuando un autobús de pasajeros cayó de una carretera de montaña a un profundo barranco en medio de fuertes lluvias, informó un funcionario del gobierno.
La diputada ante la Asamblea Nacional electa en 2015, Delsa Solórzano, acusó al régimen venezolano de cometer "graves violaciones de derechos humanos" en el país.
La organización civil Activos por la Luz contabilizó 302 cortes del servicio eléctrico durante el mes de junio en el estado Lara, así lo informó mediante su cuenta en Twitter.
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Pablo Guanipa, rechazó la actuación de los funcionarios policiales que esposaron a la Jefa de Enfermería del Hospital Dr. Pastor Oropeza Riera de Carora.
El presidente interino, Juan Guaidó, afirmó este sábado 2 de julio que la comunidad indígena venezolana padece las "consecuencias" de la minería ilegal y la presencia de grupos irregulares en territorio nacional.
El centro de la tormenta tropical Bonnie cruzó Nicaragua este sábado y avanzaba sobre el Pacífico hacia el noroeste, dejando a su paso algunos árboles caídos y techos de viviendas desprendidos en el sur del país, pero sin provocar víctimas ni daños de gravedad.
Un gran trozo de glaciar alpino se desprendió este domingo por la tarde y se deslizó por la ladera de una montaña en Italia, haciendo que el hielo, la nieve y las rocas se abalanzaran sobre los excursionistas de un popular sendero de la cima, matando al menos a seis personas e hiriendo a ocho, según las autoridades.
Fuerzas rusas tomaron la última ciudad grande controlada por Ucrania en la provincia oriental de Luhansk, en el este de ese país, según anunció el domingo el ministro ruso de Defensa. El avance acerca a Moscú a su objetivo declarado de tomar toda la región del Donbás.
El dirigente político Leopoldo López, afirmó que los organismo de seguridad y justicia en Venezuela están en "deterioro", al referirse al hecho registrado en Carora, estado Lara, donde un funcionario policial actuó contra la jefa de Enfermería del hospital de esa ciudad.
El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó que al menos durante su gobierno, que termina el próximo 7 de agosto con la toma de posesión del mandatario electo Gustavo Petro, Nicolás Maduro no será bienvenido en el vecino país.
Las fuerzas rusas están atacando la ciudad de Lysychansk y sus alrededores en un intento de apoderarse del último bastión de la resistencia en la provincia de Luhansk, en el este de Ucrania, indicó autoridades locales este sábado.
La organización no gubernamental Cáritas de Venezuela, informó que entre abril y mayo de 2022 recolectaron información sobre los diagnósticos que hicieron sus médicos en 9.662 y 14.259 consultas respectivamente; donde se diagnosticaron enfermedades como paludismo, varicela, paperas y tuberculosis.
Julio Borges, dirigente del partido político Primero Justicia, afirmó que Venezuela "se está arreglando para los que tienen acceso a la corrupción", denunciando que esta situación ha incrementado la desigualdad en el país.
Andrés Velásquez, dirigente nacional de La Causa R, negó que en el país exista un crecimiento económico y acusó al régimen venezolano de apoderarse de los recursos de Venezuela.
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, afirmó que el país es una de las naciones con el "mayor números de norteamericanos secuestrados" e indicó que la última visita de una delegación de la Casa Blanca a Caracas, estuvo centrada en la liberación de estos ciudadanos estadounidenses detenidos en territorio nacional.
Un alud provocado por fuertes aguaceros de semanas, cobró la vida de al menos 19 personas en un sitio de construcción de vías férreas en el noreste de India, informaron las autoridades este viernes.