En las últimas 24 horas Venezuela registró 453 nuevos casos de COVID-19, informó este domingo la vicepresidenta del régimen de Maduro, Delcy Rodríguez.
Desde que la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China informó la aparición de la COVID-19, el mundo ha contabilizado más de 11 millones de contagios.
El papa Francisco pidió este domingo a los cristianos iraquíes que perdonaran las injusticias cometidas en su contra por extremistas islámicos y que reconstruyan, en una jornada en la que visitó ruinas de iglesias y se reunió con multitudes entusiastas en el corazón histórico de la comunidad cristiana local, que fue diezmada durante el brutal régimen del grupo Estado Islámico.
Con gran pesar y profundo sentimiento fue recibida en esta ciudad la triste noticia del sensible fallecimiento de la señora Raffaelina Rotundo de Zapata, exprimera dama del estado Lara
Chile donó 20.000 vacunas chinas CoronaVac a Ecuador y otra cantidad similar de la misma inyección a Paraguay para que sean aplicadas al personal de salud en la primera línea de batalla contra el coronavirus, dijeron las autoridades de los tres países.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este sábado 6 de marzo que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) confiscó equipos y ordenó el cierre de la emisora Selecta 102.7 FM, que emitía su señal en el estado de Zulia.
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, se reunió este sábado con mujeres de la sociedad civil del estado Carabobo para honrar su labor y consolidar la lucha por recuperar la democracia en el país.
Venezuela alcanzó este sábado los 141.885 casos de coronavirus luego de que la vicepresidenta del régimen de Maduro, Delcy Rodríguez, reportara 529 nuevos contagios.
Tras registrarse protestas y disturbios por su gestión respecto a la pandemia del coronavirus, el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez pidió la renuncia a sus ministros.
El diputado de la Asamblea Nacional (AN) legítima electa en el año 2015, José Guerra, señaló que el costo de impresión de los nuevos billetes emitidos por el Banco Central (BCV) podría ser superior al poder de compra de los mismos.
El primer lote de vacunas rusas contra la COVID-19 llegó a Venezuela a principios de febrero de 2021 para iniciar el proceso de inmunización del personal de salud que se encuentra en la primera línea de lucha contra la pandemia.
Después de su histórico encuentro con el papa Francisco este sábado, el principal clérigo chií de Irak afirmó que las autoridades religiosas juegan un papel en la protección de la minoría cristiana del país, que debe vivir en paz y disfrutar de los mismos derechos que el resto de iraquíes.
El exalcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, señaló este sábado 6 de marzo que el chavismo se encargó de devaluar el nombre del Libertador Simón Bolívar y su imagen sobre papel moneda.
El embajador de Venezuela ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, agradeció al senador estadounidense Jim Risch por siempre estar al tanto de la crisis en Venezuela.
En Venezuela, la esperanza no ha muerto. Son muchas las personas, organizaciones, instituciones, empresas que sueñan con un país alternativo, aseguró el el padre Francisco Virtuoso S.J, rector de la Universidad Católica Andrés Bello, durante el acto de entrega del Premio Valores Democráticos.
En horas de la noche del viernes 5 de marzo, Nicolás Maduro informó que comenzarán a limitar los actos y movilizaciones públicas debido a la llegada de la cepa brasileña del coronavirus.
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, se refirió a la ampliación del cono monetario hecha por el Banco Central (BCV), y señaló que con esta nueva acción el régimen chavista reconoce su “absoluto fracaso económico”.
Este viernes el ministro de Comunicación e Información del chavismo, reportó 396 casos de COVID-19 y 7 muertos en las últimas 24 horas. De los nuevos contagios 388 son comunitarios y 8 importados