Proyectan sembrar en Portuguesa unas 562 mil hectáreas de cereales

-

- Publicidad -

La siembra de unas 542.000 hectáreas de maíz y arroz durante el ciclo invierno de este año, proyectan en el estado Portuguesa, para lo cual se adelanta la recepción y entrega de insumos con los que acometerán el cultivo tanto productores financiados por la banca social como gremios agrícolas privados.

-Los fertilizantes y demás insumos se están recibiendo y haciendo asignaciones para cumplir con nuestra meta, que es de unas 542.000 hectáreas de cereales entre los sectores público y privado, aseguró la directora del Ministerio para la Agricultura Productiva y Tierras en la entidad llanera, Nelly Gil.

- Publicidad -

Reportó que los gremios han sido atendidos con un porcentaje bastante significativo de agroquímicos y fertilizantes, a la vez que precisó que ya la semilla comenzó a llegar para completar la distribución de los insumos al sector privado.

-En dos o tres semanas ya todas las asociaciones pudieran tener gran porcentaje de la semilla, aseguró la funcionaria de la cartera agrícola productiva.

Precisó que de las 542.000 hectáreas de cereales planificadas en Portuguesa, el sector público asumirá el cultivo de 127.000 hectáreas, con participación de campesinos y pequeños productores financiados por la banca social, por la Corporación de Desarrollo Agrícola (DelAgro) y por la empresa Agropecuaria de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Agrofanb).

-Tenemos buen tiempo para la siembra y un equipo trabajando fuertemente porque hay un gran compromiso qué cumplir: contribuir con el abastecimiento del país y la seguridad y soberanía alimentaria-,indicó a través de la agencia oficial de noticias.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

León XIII: El nombre adoptado por el nuevo Papa Robert Prevost #8May

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Tras obtener la mayoría requerida en el Cónclave cardenalicio, sucede a Francisco como el 267º pontífice. Su elección evoca la figura de León XIII, un Papa del siglo XIX conocido por su habilidad diplomática y su visión de la Iglesia en la sociedad moderna.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -