El Jefe de Estado, Hugo Chávez, designó este jueves al ex comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Luis Motta Domínguez como nuevo presidente del Instituto Nacional de Tierras (Inti).
«He designado al Mayor General Luis Motta Domínguez, hasta hace pocos días Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana, presidente del Instituto Nacional de Tierras. Lo felicitamos, pues», manifestó Chávez, durante un acto realizado en el Teatro de Catia, en el municipio Libertador de Caracas, donde el pueblo se congregó para celebrar los primeros 13 años de la revolución bolivariana.
Expresó que junto a la designación de Motta Domínguez se continuará recuperando las tierras y «ponerlas a producir».
«Para convertir a Venezuela en una potencia industrial, agrícola, energética, petrolera. Venezuela va en camino a ser una potencia. Es que tenemos como serlo», agregó.
Chávez también refirió que el país tiene la primera reserva de bauxita, materia prima para el aluminio. También dijo que Venezuela posee una de las más grandes reservas de oro del mundo y de hierro.
Destacó que en el territorio nacional existen casi 30 millones de hectáreas para la siembra y para la cría que no son utilizados debidamente, «que están ociosas, buena parte de ellas».
En ese sentido, resaltó el potencial ganadero venezolano, que sigue en franco desarrollo, con una producción de 14 millones de ganado, y cuya proyección está estimada para llegar a las 20 millones de cabezas para el año 2019.
Designado Luis Motta Domínguez como presidente del INTI
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Venezuela movilizó el 15,25% del transporte pesado en la frontera con Colombia durante el primer trimestre de 2025 #14Abr
Las exportaciones de Venezuela abarcaron el 15,25% del transporte pesado que se movilizó en la frontera con Colombia en el primer trimestre de 2025.
- Publicidad -
Debes leer
Guyana reafirma que no negociará con Venezuela por el Esequibo y firma acuerdo con Reino Unido #18Abr
El Gobierno de Guyana reafirmó este viernes su posición de que la disputa territorial con Venezuela sobre la región del Esequibo debe resolverse exclusivamente ante la Corte Internacional de Justicia
- Publicidad -
- Publicidad -