miércoles, junio 7, 2023
InicioNoticiasRegionalesEn Carora se impacientan por el agua, universitarios levantaron protesta

En Carora se impacientan por el agua, universitarios levantaron protesta

-

De hecho, este jueves en la mañana, estudiantes universitarios de los núcleos de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) y de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), salieron a protestar en la avenida Francisco de Miranda, en pleno centro de la vecina localidad, cerrando el paso de vehículos por varias horas.
Wilmer Torres, vicepresidente del centro de estudiantes de la UCLA en esa municipalidad, declaró que la institución resulta afectada en las áreas de laboratorios, comedor, sanitarios, entre otros espacios, que necesariamente utilizan agua. «De nuestros bolsillos sale el dinero para comprar agua potable para que funcione el comedor; no podemos solucionarle el problema a las autoridades».
En el sitio de la manifestación, acudió el jefe de zona de Hidrolara, ingeniero Henri Ibarra, quien habló de la disposición de la hidrológica en prestar el servicio a la comunidad en general. No obstante, repitió las palabras de la presidenta de Hidrolara, ingeniero Adriana Díaz: «nosotros (la hidrológica) nos encargamos del bombeo y distribución, la producción compete al Ministerio (pp) del Ambiente», sostuvo el ingeniero mecánico.
Los futuros profesionales, por su parte, advierten con mantener las protestas hasta tanto se normalice el servicio. Argumentan que el 85% de la población universitaria proviene de otros lugares de la región, incluso, de otros estados del país, razón por la cual solicitan el suministro para las barriadas y las urbanizaciones donde están residenciados.
Reparan la tubería
En el embalse Atarigua, trabaja personal de la Empresa Noroccidental de Mantenimiento y Obras Hidráulicas C.A, presidido por su presidente, ingeniero Jorge González, quien aseguró que los daños en la tubería ya están resolviéndose y, para hoy mismo, estaría abastecida la población de Carora. Desde el sábado 11, realizan los arreglos. El Ministerio (pp) del Ambiente, delegó en Enmohca la responsabilidad de atender la ruptura en el tubo subterráneo que surte a Carora.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Debes leer

El CO2 en la atmósfera asciende a niveles inéditos: 424 partes por millón #6Jun

Según los últimos datos del observatorio de referencia global de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera ha alcanzado un nuevo récord histórico: 424 partes por millón (ppm) en junio de 2023, lo que sería un aumento de 3 ppm con respecto a mayo de 2022. Esto significa que hay 424 moléculas de CO2 por cada millón de moléculas de aire.
- Publicidad -
- Publicidad -