Aunque el operativo inició hace varios días, la afluencia de aspirantes se incrementó considerablemente entre sábado y domingo.
El nuevo programa social tendrá como prioridad establecer políticas de capacitación, educación y ofertas de trabajo para la población desempleada y en edad productiva, mediante la creación de tres millones de puestos de trabajo entre el 2012 y el 2018.
Entre sus objetivos principales se encuentra reducir la tasa de desempleo y erradicar la pobreza extrema.
La posibilidad de conseguir empleo motivó a un buen número de personas a acercarse a la Plaza Bolívar para censarse y esperar una oportunidad de trabajo en las áreas de educación, desarrollo social y agricultura. «Me acerco porque llevo cinco años sin un trabajo estable. Necesito conseguir una fuente de ingreso pues soy madre soltera de dos niñas pequeñas», señaló la señora Elizabeth Mena.
Los coordinadores del centro de inscripción afirmaron que la afluencia de aspirantes aumentó el fin de semana, a diferencia de los días anteriores donde la participación fue mínima. El único requisito para censarse es presentar la cédula de identidad laminada.
Aspiración concreta
Si bien las misiones sociales impulsadas por el Gobierno nacional intentan favorecer a las familias de bajos recursos, los profesionales y estudiantes esperan mucho más. «Lo que quiero es un trabajo estable y no tener que rebuscarme entre dos o tres actividades», dijo un joven estudiante de derecho.
En reiteradas ocasiones voceros económicos han insistido en que el problema del desempleo no se soluciona con programas transitorios sino mediante la inversión en el sector público y privado que promueva la creación de puestos de trabajo sólidos.
Las enormes colas que se formaron en la Plaza Bolívar desnudan la realidad de una parte de la población que demanda un espacio donde desarrollarse y ganarse la vida honradamente.
Foto: Simón Alberto Orellana
Gran afluencia de aspirantes en la Misión Saber y Trabajo
-

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Actualización científica y académica a más de 900 especialistas venezolanos, ofreció Congreso de Cardiología 2025 #11Jul
Más de 900 especialistas y profesionales afines, recibió el Congreso Venezolano de Cardiología 2025, organizado por la Sociedad Venezolana de Cardiología (SVC), quienes durante...
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | Monseñor Rodríguez anunció la visita del Nuncio Apostolico y dio a conocer el cronograma de actividades #14Jul
Durante una rueda de prensa, el Arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Polito Rodríguez, señaló que el día de mañana llegará Monseñor Alberto Ortega Martín, Nuncio Apostolico en Venezuela, dentro de sus actividades se encuentra la visita a la parroquia San Nicolás de Bari en Sanare, donde tendrá un encuentro con la comunidad.
- Publicidad -
- Publicidad -