En la UCLA se acabaron los recursos para transporte y comedor

-

- Publicidad -

El dinero para los servicios estudiantiles de transporte y comedor llegó a su fin enla Universidad CentroccidentalLisandro Alvarado (UCLA). Hasta el mediodía del lunes funcionó el comedor y el transporte suspenderá su servicio la noche del martes 15 de mayo.

La información fue dada a conocer por el rector Francesco Leone, quien señaló que las gestiones de un auxilio financiero o de un crédito adicional comenzaron a realizarse hace tres semanas, sin recibir una respuesta oportuna.

- Publicidad -

Explicó que su obligación, hasta tanto exista un compromiso oficial y escrito dela Oficinade Planificación del Sector Universitario (Opsu) o del Ministerio de Educación Universitaria, de enviar recursos, es suspender los servicios, “debido a quela Ley Orgánicade Presupuesto es muy clara y establece que no se pueden adquirir compromisos sin tener la disponibilidad financiera”.

La situación afecta a unos 15.000 alumnos, sin contar los docentes y administrativos que también se benefician del transporte.

Se conoció que la mañana del lunes, la directora de Bienestar Estudiantil dela UCLArecibió la llamada de un funcionario dela Opsu, quien le aseguró que serán enviados a la universidad 6.187.443, 34 bolívares para el servicio de comedor, a partir del mes de junio.

“Esto significa que quedarán quince días en el aire, aproximadamente… lo único que le puedo garantizar a los estudiantes es la presencia de los docentes en las aulas; quedará a decisión de ellos si quieren ver clases en esas condiciones”, manifestó Leone.

Las becas estudiantiles y los servicios médicos, también están suspendidos.

“Esta situación es lamentable, lo único que pido es un correo o un oficio en el que se indique el monto de la ayuda para las carteras básicas; lo mínimo indispensable para mantener la universidad abierta”, expresó el rector.

Suspenden clases en Civil

Una comisión de estudiantes del Decanato de Ingeniería Civil se reunió en la mañana con el rector Leone para conocer detalles de la crisis financiera y así poder transmitir la información al resto de los alumnos.

En la tarde se reunieron en asamblea, en la sede del Decanato, y decidieron suspender las clases “hasta que el Ministerio envíe los recursos”.

Más temprano, Sergio Rodríguez, secretario de Desarrollo y Bienestar Estudiantil del Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil, dijo a los medios de comunicación que la suspensión de clases sería inminente, dado que los servicios de transporte y comedor son indispensables para el alumnado.

“El 60% de los estudiantes de nuestro decanato son foráneos y dependen directamente de esos servicios… en solidaridad con ellos y entendiendo que es ideología estudiantil que al faltar cualquiera de esos recursos se suspenden las clases”.

Rodríguez destacó que es el segundo año consecutivo que suspenden esos servicios. “En el 2007 comenzó la insuficiencia presupuestaria, pero fue el año pasado cuando, por primera vez, duramos 15 días sin clases y ahora se repite”.

Foto: Dedwison Álvarez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -