Las expresiones de Mariette Puterman

-

- Publicidad -

En ocasión del 76 aniversario de la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar, la destacada artista plástico Mariette Puterman realizará la individual Expresiones 1980-2012. Se trata de una muy completa antología que recopila las creaciones de la artífice a lo largo de más de 30 años de carrera. En su visita a este rotativo comentó que la muestra con carácter didáctico, develará por etapas, los trazos que cobraron vida durante el oficio que tuvo como parte de sus inicios el dibujo. «Esta primera etapa, que ocurre en 1980, comprende tinta y pastel al óleo sobre papel, también técnicas mixtas… estos dibujos son figurativos… estas obras datan de al menos veinte años, estaban escondidos y ahora salen a la luz, ya que el profesor Francisco León (director del plantel), me pidió que hiciera la exposición con un sentido pedagógico para que los alumnos observen desde los bocetos hasta mis trabajos más recientes». El público, dijo, apreciará bocetos, dibujos, pinturas y esculturas. «Luego de los dibujos abordé las máscaras, aproximadamente en 1987. Se trata de una serie que hice sobre papel artesanal que fabricaba, también con técnicas mixtas». Más tarde, prosiguió, esas máscaras desaparecen para darle paso a otra etapa de dibujos abstractos, sin color, en blanco y negro. «De pronto, comencé a trabajar sobre óleo, con poco color e igualmente abstracto». Señaló que más tarde trazó una serie sobre los Celtas producto de las investigaciones que la creadora realizó en Irlanda, Escocia y el norte de España, dando cuenta del simbolismo que la citada cultura representa.

«Luego de los Celtas, padecí un problema que me afectó la vista, que resultó toda una fortuna para mí porque empecé a ver colores y movimiento, de allí emergió la serie Visiones.. posteriormente, entre 1996 y 1997 abordé El Grito de Edwar Munch… lo dejé y retomé la segunda parte en 2006».

- Publicidad -

Al cabo de un tiempo, expresó, aparece la serie Psique, se trata de la llegada de la mariposa en 2008.

«Hay muchos dibujos sobre la mariposa y su simbolismo, ya que no se trata sólo del animalito que revolotea, sino de un sinfín de alegorías, para cada cultura representa algo diferente».

Posteriormente, también como parte de esta serie de trabajos alusivos a la mariposa, el espectador se encontrará con el rastro. El cambio de formato es otra de las características presentes en las obras de Puterman, quien dejó a un lado los convencionalismos en 1999, para trabajar sus obras sobre soportes irregulares. La cita es este jueves 7 de junio a las 6:00 p.m.

Foto: Archivo/Dedwison Álvarez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

SOS… Quiero irme a Venezuela: Migrantes detenidos en Texas temen ser deportados a El Salvador #30Abr

En un dramático llamado de auxilio, 31 migrantes venezolanos detenidos en el centro de detención Bluebonnet, en Texas, formaron con sus cuerpos las letras “SOS” en el patio del recinto
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | El reto de Shakira a David Ortiz: Si es verdad que bailas, demuéstralo #4May

La cantante colombiana Shakira ha utilizado sus redes sociales para hacerle un reto al exjugador grandes ligas, el dominicano, David Ortiz, ya que estará presentando en su gira Las mujeres ya no lloran World Tour, en Boston el 29 de este mes y quiere ver esa noche allí presente al ex beisbolista de los Medias Rojas de Boston.
- Publicidad -
- Publicidad -