Hiram Gaviria: Daño ambiental afecta salud de venezolanos

-

- Publicidad -

El miembro de la Comisión de Ambiente de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), diputado Hiram Gaviria, advirtió que la calidad de vida de los venezolanos se ha ido deteriorando por el daño ambiental.

Explicó que dicha situación afecta tanto a los caraqueños como a los habitantes de varias ciudades del país afectando su salud.

- Publicidad -

«Como consecuencia del enfoque urbanístico, arbitrario y salvaje, que ha puesto en marcha el Gobierno en el marco de la Misión Vivienda, se han incrementado los daños ecológicos en las principales ciudades del país», sostuvo el vocero de la MUD,

Al respecto, detalló que entre las irregularidades cometidas por el Gobierno en esta materia, se encuentran, la confiscación de terrenos.

«No se someten los proyectos a consideración de las autoridades municipales, y por ende no se obtienen los permisos pertinentes; se violan las ordenanzas de zonificación, se invaden áreas de estacionamiento, sin que estos espacios sean sustituidos por otros equivalentes y no se han tomado previsiones ante la nueva demanda de los servicios de agua y cloacas, así como el mejoramiento de la vialidad», apuntó.

Por otra parte, sobre la disposición de los desechos sólidos, Gaviria refirió que actualmente, existen en el territorio nacional más de 185 lugares para el depósito de la basura producida por las ciudades y municipalidades y sin embargo, sólo 3 por ciento de los mismos cumplen con los requisitos mínimos para ser calificados como rellenos sanitarios, tal como es exigido por la Ley de Gestión Integral de la Basura.

«La mayor parte de nuestras ciudades están cada vez más sucias y abandonadas, más del 90% de los lugares provistos para disponer de la basura son sólo botaderos o vertederos con ninguna, o muy escasa previsión ambiental», aseveró.

Añadió que la causa de dicho caos fue la desaparición de la rectoría en materia de planificación urbana (antes ejercida por Mindur), que generó que fueran eliminados intencionalmente los niveles de coordinación de la gestión urbana.

Foto: Oswaldo Azuaje

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela #9May

Empresas como Halliburton, Schlumberger Limited o Baker Hughes contaban con una licencia de la OFAC para mantener operaciones limitadas con Pdvsa. El 27 de mayo, otra serie de petroleras extranjeras como Chevron, Repsol, Eni o Reliance Industries deberán culminar sus transacciones con la estatal venezolana, a riesgo de ser sancionados por la administración Trump
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -