Antes de presentarse en Venezuela por primera vez, el 16 de junio en el campo de fútbol de la USB, la cantante, actriz, productora, bailarina y empresaria, Jennifer López, será la invitada esta noche de Cala, 8:30 pm., por CNN en Español, una edición especial con la súper estrella.
El periodista Ismael Cala se trasladó a Panamá para conversar con esta diva catalogada por la revista Forbes como la personalidad más poderosa del mundo del entretenimiento, quien ha vendido más de 55 millones de discos a lo largo y ancho del planeta. Esta noche comienza su gira mundial de conciertos en Panamá (14 de junio).
En este programa la fémina también ofrecerá detalles de la nueva labor filantrópica que encabeza junto a su hermana Lynda. Además de la inauguración de un programa de telemedicina de cuidado pediátrico en Panamá, que incluye la instalación de siete centros de ayuda para los menores más necesitados de ese país.
La exuberante artista estará una hora con Cala para contar su vida, carrera artística y proyectos para el futuro. Cabe destacar que ella fue la primera mujer en tener – en una misma semana – una película y un álbum musical en el primer puesto de ventas en los Estados Unidos.
Al día siguiente, jueves 14 de junio, se presentarán dos grandes figuras del arte internacional, quienes se encuentran en la gira mundial de la obra de Ballet Noche Clásica Española: la bailarina cubana Lorena Feijoo y la afamada bailarina española Lola Greco, quienes contarán sobre su pasión por la danza clásica y las dificultades que han tenido que sobrepasar en sus carreras. Acompañadas de Pedro Pablo Peña, director del Ballet Cubano de Miami.
Para el día viernes 15 de junio, en víspera del Día del Padre, estará en Cala el Padre Alberto Cutié, un hombre que es padre no solamente en familia, sino además en su profesión.
Ordenado como sacerdote católico en 1995, sirvió a su comunidad feligresa por 14 años, hasta que descubrió el amor de pareja y decidió unir su vida en matrimonio a su hoy esposa, con la que acaba de tener a su segundo hijo. No obstante, prosiguió con su carrera de sacerdote, pero ahora desde la iglesia anglicana.
Foto: Archivo