Segundo día de protestas en Tamaca

-

- Publicidad -

La protesta y el cierre de las vías en Tamaca lleva dos días. Una razón convoca tanto a los que están de acuerdo con esta medida como a los que no. La vialidad es un caos total, los huecos y el mal estado en el cual se encuentran, reflejan esta incómoda situación que ya lleva más de cuatro años afectando a toda la comunidad.

Carolina Fortoul, directora de Invilara, hizo acto de presencia tras conocer que nuevamente había comenzado una protesta.

- Publicidad -

«Los ciudadanos nos solicitaron el arreglo de las calles. Lo preocupante es que con las lluvias no se puede dar inicio a la obra; hay un problema climático y no podemos obviarlo», dijo Fortoul.

Organizar las calles, hacer mejoras geométricas, es parte de lo que hará el equipo de Invilara para la reparación de estas vías. De 3 a 4 meses se llevará este plan de acción. Destacó la titular de Invilara que la comunidad había firmado un acuerdo en el cual proponen buscar vías alternas para no colapsar más el centro de Tamaca.

Edinson Mora es transportista de la línea San Rafael 2001. Manifiesta que tanto él como un grupo de compañeros lo que desean es que se arreglen las calles en Tamaca, ya que ha resultado un problema que les afecta directamente.

«El arreglo de las vías es importante pero también la organización. Somos taxistas y además pedimos que se nos ubique un espacio para la parada, pues no la tenemos», comentó Mora.

Criticó abiertamente al grupo de transportistas quienes cerraron la vía y pidió más comprensión para un trabajo que aún no se ha iniciado.

«No tenemos ningún interés político. No pedimos una autopista, pero el usuario nos exige que tengamos nuestros vehículos en buen estado y así es imposible», acotó.

Mientras que Owens Peña, también transportista de los rapiditos San Rafael 2001, expresó: «No estamos por hacer política. La situación es crítica y además evidente».

– Nosotros no estamos ni a favor ni en contra de que se lleve a cabo un trabajo, pero que por favor lo hagan, manifestó Peña, quien además dijo que 100 transportistas lo apoyaban en el cierre de la vía.

A las 10:40 de la mañana desbloquearon y dieron paso tanto a carros como a transeúntes y luego se realizó una reunión en la Jefatura Civil de Tamaca.

Jhonny Fernández, jefe civil comentó en la asamblea: «Queremos saber qué vía alterna se puede utilizar mientras se hagan los trabajos que están previstos. No se puede reclamar sin que comience la obra».

 

Más seguridad

Además de la vialidad, otro problema aqueja a los habitantes de Tamaca, la inseguridad se ha desbordado.

Un grupo de ciudadanos que vive en el sector, se trasladó ayer hasta la Gobernación del estado Lara y conversaron con el coronel (R) José Maldonado Dupuy, director general sectorial de Seguridad y Orden Público del estado Lara.

José Durán quien conversó con Maldonado Dupuy, expresó sobre esta reunión, «le comentamos sobre el fuerte problema que hay con la inseguridad aquí en Tamaca, nos dijo que desde hoy comienza un operativo de seguridad. A las 4:00 de la tarde enviará una patrulla y reforzará con dos puntos más de vigilancia este aspecto que también es muy delicado».

Las personas quienes se encontraban en la Jefatura Civil, manifestaron que serán contralores de este proceso, pues hasta los momentos muy poco o nada se ha hecho al respecto. AC

Fotos: Ángel Zambrano

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Seguridad en Sistemas de Juegos con Fondos Reales: Aspectos Fundamentales

La infraestructura digital encargada de gestionar operaciones monetarias interactivas presenta vulnerabilidades únicas que van más allá de los desafíos comunes encontrados en los entornos de juegos tradicionales. El blindaje efectivo de activos económicos digitalizados exige arquitecturas defensivas policéntricas donde confluyen elementos criptográficos avanzados, sistemas biométricos multicapa y mecanismos algorítmicos de detección comportamental.
- Publicidad -
- Publicidad -