En esta oportunidad, el cantautor venezolano Ilan Chester no ofrecerá un simple concierto para recorrer sus grandes éxitos, sino que llega con un monólogo musical para contar su vida y su carrera artística.
Las funciones serán el 5 y 6 de julio en el Teatro Chacao de Caracas, y dependiendo de la receptividad del público, esperan llevarlo a otras ciudades del país y también a los Estados Unidos.
«Este montaje es algo diferente. Es un monólogo, con audiovisual, que estará acompañado con las canciones de cada período de mi vida. No sólo mis temas, sino letras de otros artistas», explicó Chester, quien con regocijo manifestó que el 30 de julio cumplirá 60 años, de los cuales 40 los ha dedicado a la música.
Para este trabajo, que lleva por nombre El Musiú, el artista hablará de sus «orígenes», de su mamá, papá, abuelo y apellido, algo complicado para nombrarlo en Venezuela, al ser polaco.
«Por eso fue mejor quedarme con Chester», dijo entre risas.
El espectáculo está dividido en dos partes.
«En la primera hablo de mi infancia y mi juventud. Luego viene un intermedio, y sigo con mi profesión, con cuentos y anécdotas que me han sucedido en diferentes países. Son experiencias que valen la pena contarlas porque son muy jocosas. Lo que quiero es hacer reír al público».
Opinión de expertos
El cantante expresó que serán dos horas de espectáculo donde interpretará -en la primera parte- 17 canciones, no completas, pero será un recorrido amplio. Al final serán más de 20 temas, que junto a imágenes, atraparán a sus seguidores.
Contó que Laureano Márquez ya le dio el visto bueno a la propuesta teatral, ya que Chester es cantante, y en esta oportunidad es el primer stand up comedy de su vida.
Por eso, buscó a un amigo para que le diera su opinión al respecto.
«Laureano es un gran maestro. Le hice una presentación privada en el hotel donde estoy para ver qué le parecía. La otra semana irán Emilio Lovera y Amílcar Rivero a ver qué les parece.
Estoy asustado. Esto es una aventura, así como cuando comencé a cantar, ya son 17 discos, pero todo comenzó como una aventura».
Apoyo invaluable
Para este trabajo, Chester contó con el apoyo de su esposa, Merci Mayorca, quien se encargó de la producción audiovisual del montaje.
«Fue un trabajo de muchos meses porque me tuve que recopilar muchas fotos; de su niñez, amigos y trabajos, para luego editarlas».
Respecto a la escenografía, el productor Augusto León comentó que se utilizará una gran pantalla que será la ventana de la casa del artista, «algo acogedor, como si fuese su hogar, donde se proyectará el trabajo audiovisual». También se contará con un piano, el cual no puede faltar en su vida.
Alto quilataje
Ilan Chester es uno de los artistas más talentosos del país.
Entre sus influencias musicales, además de la música clásica, canciones tradicionales judías, francesas e italianas, se cuentan tendencias como el bolero, la música del Caribe, el blues, el rock and roll y la música negra estadounidense; destacándose la influencia de artistas como Tito Rodríguez y Los Beatles.
A pesar de haberse formado artística e intelectualmente en Caracas, actualmente reside en Florida, Estados Unidos.
Foto: Mayelit Valera