Danza que seduce la escena

-

- Publicidad -

Próxima a cumplir dos décadas de tradición artística la Fundación Escuela de Ballet Clásico del estado Lara, celebró las noches del pasado viernes y sábado, su gala de fin de año escolar 2012.

Con el Teatro Juares como escenario y bajo la dirección de la profesora Luisa Suárez, más de 200 bailarinas subieron a las tablas y llevaron a los asistentes por un periplo de danzas, que brilló con el ímpetu, delicadeza, esteticismo y finura de cada joven bailarina

- Publicidad -

Con la participación como invitados especiales de Fabricio Di Giacomo, destacado bailarín argentino, y María José Hernández, orgullo de la danza en Barquisimeto y bailarina principal del Ballet Nuevo Mundo de Caracas, los concurrentes apreciaron un espectáculo colmado de elegancia e innumerables sorpresas.

La gala inició con una fantasía marina que trasladó al público hacia las profundidades del Océano. Con un tierno diálogo entre mamá estrella y las estrellitas, representadas por Valentina Santander, Miranda Azuaje y Camila Araujo, se dio inicio a esta primera parte del show en la cual se apreciaron sirenas, cangrejos, medusas, mantarayas, tiburones, caballitos de mar, corales, perlas, tortugas y muchos peces.

En esta primera mitad, en la cual participó el elenco en pleno, la música instrumental fue el complemento perfecto para que las jóvenes artistas hicieran gala de su arte, mientras el público se sentía seducido por el sentido olor a mar, que metafóricamente, se respiraba en el Teatro Juares.

La elegancia, acentuó la segunda salida del elenco, que comenzó con la ejecución de Pas de deux por parte del invitado especial de origen argentino, Fabricio Di Giacomo, quien junto a la joven promesa larense, María José Hernández, brilló en el escenario.

La pieza fue impecable, la sutileza y profesionalismo de la pareja hacía que las dificultades propias de la coreografía de Bixio Bell se desvanecieran en un instante. A esta participación le siguieron variaciones clásicas de diferentes épocas, presentadas por alumnas de niveles avanzados.

Primera y segunda variación de Pas de tríos de corsario, Hada Lila (II acto), El Océano y Las perlas Copella (III acto), Chopiniana, Kitri (I acto), Don Quijote (III acto) y Paquita fueron presentadas. La fuerza masculina se vio representada con la participación de Eduard Peña y la pieza Gopak.

Seguidamente todos los bailarines de la escuela interpretaron Coda, ejecución que fue enérgicamente aplaudida.

¡Olé! presente

Al cronograma de actividades de esta gala de fin de año se sumó la pasión flamenca.

Analy Suárez, ex alumna de Escuela Mirabrás y facilitadora de la clase complementaria de flamenco en la Escuela de Ballet Clásico del estado Lara, presentó junto a las pequeñas un número impecable de pasión y carácter.

Los tacones pisaron las tablas del Teatro Juares con Muy de Joaquín Cortés, interpretación que también estuvo acompañada entre palmas y ese ¡Olé! que sale del corazón.

Elegante tap

Otra de las sorpresas de la noche fue la presentación de fragmentos de Chicago, que al puro estilo dinámico y elegante que brinda el género del tap, logró seducir a los asistentes.

Esta puesta en escena estuvo a cargo de bailarinas de la Escuela de Ballet Nena Kerr de Maracay, estado Aragua, quienes asistieron como invitadas especiales.

Estilo Broadway

Al mejor estilo norteamericano, y con una coreografía adaptada de Jesús Carreño, las jóvenes alumnas de la Escuela de Ballet Clásico del estado Lara presentaron A chorus line, una de las obras más importantes del teatro musical de todos los tiempos.

Vestidas con trajes deportivos en un escenario que hacía las veces de tablas de audición, las 17 bailarinas se introdujeron en un argumento en el que eran sometidas a diversas pruebas, exigentes y hasta dolorosas, representaciones a través de las cuales mostraron sus múltiples facetas profesionales y personales dentro del medio artístico.

Fotos: Ángel Zambrano

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -