Federer y Murray, un partido de récords y recuerdos

-

- Publicidad -

Roger Federer y Andy Murray se enfrentarán el domingo en una final de Wimbledon con muchas cosas en juego: el suizo buscará el número uno mundial y batir más récords, mientras que el británico buscará ganar el primer Grand Slam para su país desde 1936.

Federer, que jugará su 24ª final de Grand Slam, la octava sobre la hierba inglesa, no se dejará impresionar. «Nunca decepcioné en una final aquí, la única vez que perdí fue con un 9-7 en el quinto set».

- Publicidad -

Por tanto, el suizo intentará batir dos récords, que reforzarían su condición de mejor jugador de todos los tiempos: el de victorias en Wimbledon y el de número de semanas en cabeza de la clasificación mundial, ambas marcas en poder del estadounidense Pete Sampras con 7 Wimbledon y 286 semanas.

Si el suizo vence en la final, recuperará la primera posición en el ranking ATP, dos años después de ceder el puesto al español Rafael Nadal, que fue desbancado por el serbio Novak Djokovic en 2011 cuando se coronó campeón en el All England Club.

Federer se convertiría en el segundo número uno con más edad de la historia, cerca de los 31 años (el ocho de agosto), por detrás del estadounidense André Agassi, en caso de triunfo final.

Además, una victoria le daría una motivación extra a tres semanas de su retorno a Wimbledon para los Jueg s Olímpicos de Londres, donde buscará la medalla de oro en individuales, uno de los dos últimos trofeos significativos (junto con la Copa Davis), que aún faltan en su impresionante palmarés.

Por su parte, el escocés Murray intentará poner fin a la interminable espera de los británicos, ya que solo los más mayores tienen el recuerdo del triunfo de Fred Perry (1909-1995) en Wimbledon hace 76 años.

El principal problema que tendrá Murray es que no es tan fuerte mentalmente como su adversario y deberá resistir a una gran presión en un país deseoso de revivir los días de gloria del tenis británico.

La otra dificultad con que se encontrará Murray es que es prácticamente imposible ganar a Federer en una final de Grand Slam si quien juega contra él no se llama Rafael Nadal.

El suizo perdió siete finales de 23, pero solo ante dos jugadores: contra el español seis veces, de las cuales una de ellas en Wimbledon, y frente al argentino Juan Martín Del Potro en el Abierto de los Estados Unidos en 2009.

Otros 10 jugadores -Djokovic, Roddick, Soderling, González, Baghdatis, Agassi, Hewitt, Safin, Philippoussis y el propio Murray- cayeron derrotados en final de Grand Slam.

Incluso si se descarta la hipótesis, temida por los aficionados británicos, de un colapso mental de su campeón, Federer sigue siendo el favorito de la final desde un punto de vista tenístico.

Esta temporada, el helvético pareció desafiar el paso del tiempo conquistando cuatro títulos en Rotterdam, Dubai, Indian Wells y Madrid. Es el jugador que ganó más partidos en 2012 (45) por detrás del español David Ferrer, que jugó dos competiciones más que él.

Excepto contra el francés Julien Benneteau en la tercera ronda, Federer superó las posteriores rondas sin muchos problemas hasta llegar a la final, a la que accedió tras pasar cuatro horas y media menos en pista que Murray.

El escocés siempre puede apoyarse en su balance positivo contra Federer (8 victorias, 7 derrotas), pero en una final de Grand Slam es el suizo quien se impuso dos veces a Murray, una en la final del Abierto de los Estados Unidos de 2008 y otra en el Abierto de Australia de 2010, donde Federer consiguió su 16º y último gran título hasta la fecha.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -