Sindicalista Héctor Contreras: “Al Gobierno se le revirtieron las invasiones”

-

- Publicidad -

La preocupante situación de enfrentamiento de pueblo contra pueblo por la obtención de una vivienda, desnuda una realidad inocultable y dolorosa para todo el país.
Resulta lamentable que la aspiración de tener un techo digno donde levantar a la familia sea frustrada e incluso distorsionada.
Así expresó el sindicalista de la construcción, Héctor Contreras, quien señaló que el discurso oficial que promovió las invasiones y ocupaciones ilegales en espacios considerados “ociosos”, ahora se volvió en contra del propio Gobierno. “Rechazamos las invasiones pues en nada contribuyen a solucionar el déficit habitacional. Al Gobierno se le está revirtiendo el discurso pues ocuparon terrenos, levantaron viviendas, y cuando las iban a entregar a sus verdaderos destinatarios, no se las entregaron”.
Contreras consideró lamentable que el pueblo, el ciudadano sin recursos económicos, sufra el maltrato de las autoridades. “Desde que hicimos el maquinazo hace años atrás, invitamos al Gobierno a reunirnos con nuestros empresarios; aquí tenemos todos los equipos y el personal capacitado pero ha faltado voluntad política”.
Vale destacar que muchas comunidades han denunciado la adjudicación conveniente de viviendas a funcionarios públicos, por encima de las personas realmente necesitadas en diferentes sectores.
Incluso, se conoció de forma extraoficial que en Rancho Cinco A se entregaron cerca de 30 apartamentos a personas prevenientes de Caracas, quienes posteriormente intentaron “vender sus cupos” a las personas interesadas de la comunidad. “Entendemos que muchos tienen necesidad de vivienda, pero principalmente tenemos que darle respuesta a nuestros coterráneos”.

Avances
La Misión Vivienda ha tomado mejor ritmo en las últimas semanas. La información fue corroborada por Héctor Contreras, quien señaló que a causa de las próximas elecciones se aceleraron los trabajos. “Desde el segundo trimestre comenzaron a trabajar duro. En el mes de enero denunciamos que había la intención pero que los tiempos no iban a ser suficientes para levantar las viviendas prometidas”.
En la zona norte fueron incorporados mil 500 trabajadores a los proyectos oficiales. “Esto nos contenta por tantos obreros que se encontraban desempleados. En el sector privado ha ocurrido todo lo contrario pues hay reducción de personal como consecuencia de las excesivas regulaciones, y la ausencia de financiamiento por parte de los bancos”.
En este contexto, el dirigente gremial destacó que se necesitó mayor planificación e integración entre el sector público y privado, para dar una respuesta oportuna al déficit habitacional que crece con fuerza en el país. “Lo que no hicieron en 14 años están tratando de hacerlo con desespero en estos últimos meses. La Misión Vivienda no fue lo que se esperaba”.
Al acercarse los comicios del 7 de octubre, los representantes del sector construcción enviarán un documento a Henrique Capriles Radonski para plantear sus necesidades y urgencias.

- Publicidad -

Foto: Ángel Zambrano

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -