Los trabajadores del sector universitario necesitan de manera urgente un incremento salarial para poder adquirir la canasta básica, es por ello que le solicitamos al presidente dela República, Hugo Chávez, que haga justicia social y apruebe un aumento no menor al 50%.
La petición fue realizada por el presidente del Sindicato de Trabajadores dela Universidad Centralde Venezuela (SintraUCV), Eduardo Sánchez, quien aclaró que sería sumamente conveniente para los trabajadores que el incremento se apruebe antes del 7 de octubre, fecha pautada para elegir al próximo presidente dela República.
“La solicitud obedece a la entrada en vigencia de la segunda parte del incremento al salario mínimo, que coloca a 5 escalas de obreros y 3 de empleados universitarios por debajo de ese monto salarial”, indicó.
Advierten que se está violando el contrato colectivo con respecto a la diferencia entre escalas salariales, detallando que en la actualidad la diferencia está por el orden de 4% en promedio y debería ser 7%.
Por su parte, Daniel Castellanos, representante sindical de trabajadores dela Universidad ExperimentalFrancisco de Miranda, denunció que el Ministerio de Educación Universitaria habría eliminado una bonificación especial a jubilados de los Institutos y Colegios Universitarios, que representaba 40% de su ingreso.
“Ninguna institución puede desmejorar al personal activo o jubilado. Esta bonificación estaba contemplada en la convención colectiva y no pueden eliminarla”, explicó.
Explicó que hay trabajadores que reciben mensualmente menos de 20 bolívares, porque habían solicitado créditos a la caja de ahorros.
“Son 400 personas afectadas, y los que están por jubilarse. Nosotros como sindicalistas debemos proteger a estar personas, ya que el gobierno nacional les esta jugando sucio”, precisó.
Por su parte, Henry Macías, presidente del sindicato de empleados dela Universidad NacionalAbierta, señaló que desde hace 2 años no le asignan presupuesto para gastos operativos a esa universidad, por lo que han tenido que ir restringiendo servicios y actividades como vigilancia, limpieza, agua, etc.
“No tenemos ni papel higiénico. Nosotros los trabajadores tenemos que comprar estos artículos de primera necesidad, por eso el llamado es al gobierno nacional para que otorguen el presupuesto solicitado por las autoridades universitarias, para poder ofrecer una educación de calidad y además un empleo digno para los trabajadores”, dijo
Destacó que esta universidad tiene 43 núcleos en todo el país, 45 mil estudiantes y más de 4300 empleados.
Finalmente los representantes sindicales informaron que presentaran la próxima semana, la propuesta de incremento salarial tanto en el despacho de educación universitaria como en la vicepresidencia dela República.
Foto: Archivo