Entre goteras y sillas arrumadas comen en la feria del Bicentenario

-

- Publicidad -

Carlos Escobar, encargado de la tienda de comida Carlos Fat Food, que funciona en la feria de la comida del Complejo Ferial Bicentenario; dice que cada vez es más difícil pagar los 7 mil bolívares por el alquiler mensual, pero lo que más le preocupa es que a pesar de los altos costos de los arrendamientos, los servicios dentro del expendio de comida están cada vez peor.
Escobar dice que lo peor es el sistema de tuberías de aguas negras que colapsa frecuentemente. “Estas instalaciones no fueron construidas para que funcionara una feria de la comida, por eso ahora hay que hacerle mantenimiento cada seis meses al sistema de cañería porque de lo contrario colapsa y las aguas nauseabundas se derraman por todas las tiendas”.
El comerciante también se quejó porque el aforo de la feria ha disminuido. “Muchas de las sillas y las mesas de comensales se partieron y no las han arreglado. Están arrumadas dentro de la feria y eso no puede ser porque afea el establecimiento”.
Los que llegan a comer a diario a la feria bicentenaria, en promedio unas 1.000 y 1.500 personas por día, deben soportar el calor que hace dentro de la estructura metálica día y noche.Los encargados de los locales dicen que no tienen aire acondicionado desde hace cuatro meses cuando no prendió más. Dicen que después de eso no lo han arreglado. “Dicen que se dañó el motor, pero no mandaron a revisarlo. Hemos hecho varios llamados a Cortubar y a la Alcaldía de Iribarren, pero no nos escuchan”, comentó Alejandra Quintero, encargada de El Sabrosón. Quintero agregó que también hay fallas en el alumbrado. “La iluminación tiene problemas, hay muchas lámparas dañadas y no las cambian, este punto es bueno, pero si la gente se fija en el deterioro va a dejar de venir y no vamos a vender ”.
Carlos Arango, empleado del puesto Don Jon, dice que el hampa aprovecha el estacionamiento para llevarse los vehículos. “A nosotros no nos roban pero sí se llevan los carros de los clientes. Los abren y se los llevan y nadie se da cuenta. Eso no crea problemas porque la gente deja de venir. Agregó que en varios sectores del establecimiento, el techo presenta filtraciones y cuando llueve el piso se torna resbaloso.

6 y 7 mil bolívares mensuales
Los comerciantes dicen que aunque los alquileres rondan entre 6 mil (el más económico) y 7 mil; lo que pagan no se ve por lo menos en el mantenimiento de los locales. Dicen que los baños están en mal estado, que los ingresos por concepto de arrendamiento deberían invertirlos en el mantenimiento de las instalaciones. En un recorrido por los baños de caballeros se observó que son modernos y con baldosas, pero no hay espejos. De seis baños, tres están clausurados y solo tres de seis grifos sirven. JV Los comerciantes dicen que aunque los alquileres rondan entre 6 mil (el más económico) y 7 mil; lo que pagan no se ve por lo menos en el mantenimiento de los locales. Dicen que los baños están en mal estado, que los ingresos por concepto de arrendamiento deberían invertirlos en el mantenimiento de las instalaciones. En un recorrido por los baños de caballeros se observó que son modernos y con baldosas, pero no hay espejos. De seis baños, tres están clausurados y solo tres de seis grifos sirven. JV

- Publicidad -

Elías Rodríguez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -