Los estudios psicosociales efectuados durante las graves crisis de la humanidad, como en la guerra franco-prusiana, la guerra civil española, primera y segunda guerra mundial y la del “Socialismo del S:XXI en Venezuela”, han demostrado el que los pueblos sometidos a este stress psicotaumatico crónico, tienden a incrementar el consumo de alcohol como un desinhibidor cerebral con sus amigos o familiares y poder así liberar sus frustraciones, angustia y terror, haciendo “catarsis”, que no es otra cosa que un psicoanálisis personal, que le permite liberar y compartir con otras personas sus tensiones emocionales; otros lo hacen como un “soliloquio,” que es un monólogo reflexivo sin interlocutor o hablar solo en voz alta, en tu casa, sala de baño etc, liberando así tus frustraciones, temores o rabietas (yo lo hago habitualmente y no estoy loco); otros toman la vía del “El humorismo en tiempo de guerra” que no es otra cosa que un juicio psicosocial, al resaltar el lado cómico y/o ridículo que está viviendo esa sociedad, valiéndose para ello de: la tragicomedia, el humor escrito, oral o caricaturesco; esta última ha sido muy perseguida en el actual sistema socialista del S.XXI, etc.
El Dr. Joseph Klatzmann, profesor de la Universidad de Paris, en su obra L´humour juif o el humor judío, lo define como “El reír para no llorar”;para S. Freud “es una forma de socorrer al hombre para liberarlo de la represión, de la violencia y de la desesperación”. En conclusión, es una forma de evitar la “paranoia colectiva” cuya consecuencia son: la neurosis de ansiedad, depresiones o agresividad, colon irritable, neurodermatitis (comezones), alopecia de cejas, barba o cuero cabelludo, conocidas como alopecias areatas. Todas son enfermedades de origen psíquico por Stress mantenido y no liberado con consecuencia orgánicas; por lo que se las clasifica como Enfermedades psicosomáticas o Distonías neurovegetativas. A estos factores psicológicos con efectos negativos sobre la salud mental y orgánica, le debemos sumar el “Síndrome del Stress Traumático Postelectoral” o Pests por sus siglas en inglés, donde la decepción por la derrota del candidato preferido, condiciona en algunos ciudadanos un cuadro de “pánico”, que se expresa por depresión, apatía, neurosis de ansiedad etc, de lo cual hablé en el tema anterior.
En conclusión, si este cuadro no es superado racionalmente, con o sin ayuda psiquiátrica y volvemos a la unidad para rescatar a un país medioeval contemporáneo, nunca lograremos por la vía democrática salir de este Despotismo Totalitario y Mediocre, dominado por la ignorancia, la corrupción y la sumisión, donde algunos teniendo ojos no ven, el que somos un país lleno de “parchos” como fuente de solución a nuestros problemas: todas nuestras vías comunicacionales están remendadas con parchos, los problemas de los apagones, carencia de agua potable, de salud hospitalaria, de inseguridad, incendios en nuestras refinerías etc, son solucionados con parchos; cuando con los ingresos petroleros que hemos tenido, debió habernos transformado en la Suiza de la América del Sur. ¡Voilá¡
#Opinión: El humor y las enfermedades psicosomáticas Por: Rafael Tobías Blanco Vilariño
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May
La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
Debes leer
PDVSA reportó facturación de más de $4.100 millones en el primer trimestre de 2025 #5May
Petróleos de Venezuela (PDVSA) facturó ingresos por más de 4.100 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, un incremento de 11% respecto al mismo período del año anterior
- Publicidad -
- Publicidad -