El Fortunato Orellana de Cabudare está deteriorado

-

- Publicidad -

A pesar del caótico estado en que permanecen las instalaciones del Estadio Fortunato Orellana, ubicado en la parroquia Cabudare, los clubes deportivos y los vecinos de las localidades aledañas, no dejan de acudir al espacio en cuestión.

La sola entrada al recinto deportivo desdice lo contemplado en la Carta Magna cuando cita que los venezolanos tienen derecho a gozar y disfrutar de instalaciones deportivas, recreativas y culturales de calidad y en óptimas condiciones.

- Publicidad -

La cerca invadida por la maleza da la impresión de observar un lugar inhóspito. Del parque infantil o de bolsillo, sólo quedan sus vestigios. La cerca perimetral de la cancha de usos múltiples, se encuentra literalmente en el suelo. Uno de los postes da cuenta que una vez existió un tablero de baloncesto. Ni mencionar las luminarias, cuyos postes desprovistos reflejan que fueron producto del pillaje: sin faros ni cables.

Los baños clausurados por no disponer de piezas sanitarias, pues, fueron hurtadas hace años. Las gradas muestran su peor rostro y un peligro inminente, toda vez el tiempo y la falta de mantenimiento han causado estragos.

Los dugout a punto de desplomarse, se niegan a desaparecer. El backstop o caja de bateo, ya no soporta un remiendo más y ni mencionar el propio campo de juego, desértico y paupérrimo.

Urge su rehabilitación
Leonel Martínez, dirigente social de Palavecino, reveló que el deplorable estado del Estadio Fortunato Orellana, data de muchos años, situación que ha sido denunciada en innumerables instancias de gobierno sin respuestas favorables.
-Hemos llevado proyectos a la Alcaldía de Palavecino y a la Gobernación de Lara, con la esperanza que este importante centro deportivo y recreativo, en donde participan unas 500 personas diariamente, obtenga el beneficio de la rehabilitación, pero ha sido infructuoso, comentó el dirigente.

El último proyecto fue consignado en la Oficina de Ingeniería Municipal, recibido por la ingeniera Maite Solórzano, “pero es evidente que fue engavetado, porque la Alcaldía no incluyó el estadio en las obras del 2013”.

-Nuevamente los habitantes de Fortunato Orellana, Chucho Briceño, Pueblo Arriba, entre otros han sido marginados por las autoridades, al negar recursos para una de las instalaciones deportivas más importantes de Palavecino, construido el 6 de enero de 1966”, citó.

Los consejos comunales de Fortunato Orellana y Chucho Briceño, exigen a los gobiernos, tanto local como regional, incluir el recinto deportivo entre sus obras.

Fotos: Luis Alberto Perozo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | FVEU: CNU elimina el cobro de paquetes de grado en universidades públicas #1Jun

La Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU) anunció que el Consejo Nacional de Universidades (CNU) eliminó el cobro de aranceles "no esenciales" en las...
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial De la aspiración al logro: 16 jóvenes destacados egresaron del Programa Excelencia de AVAA

El pasado 30 de mayo, dieciséis jóvenes talentosos culminaron con éxito el Programa Excelencia (ProExcelencia) de la Asociación Venezolano Americana de Amistad (AVAA), ONG que, por más de ocho décadas, ha brindado apoyo a estudiantes universitarios de alto rendimiento académico, compromiso social y recursos económicos limitados.
- Publicidad -
- Publicidad -