SIP Condena censura a Globovision

-

- Publicidad -

La Sociedad Interamericana de Prensa condenó el jueves la censura impuesta por el ente regulador de las telecomunicaciones al canal privado de televisión Globovisión e instó a las autoridades venezolanas a respetar el principio constitucional que prohíbe la censura previa.

Funcionarios del Consejo Nacional de Telecomunicaciones notificaron el miércoles a Globovisión que le habían abierto un nuevo proceso administrativo para sancionarlo por difundir cuatro mensajes informativos con imágenes y declaraciones del presidente Hugo Chávez y del vicepresidente Nicolás Maduro que se contrastaban con artículos de la Constitución relacionados a la juramentación de la Presidencia y sobre faltas al ejercicio del cargo presidencial.

- Publicidad -

El Consejo dijo que los mensajes «incitan al odio, la zozobra y la alteración del orden público», y prohibió su transmisión.
Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa manifestó que se trata de un «acto de censura y acoso legal», y aseguró que «ignorar en los medios un asunto tan delicado como la salud del jefe de Estado y sus responsabilidades en el cargo sería desatender los principios básicos del periodismo y su labor informativa».
No es la primera vez que el organismo gubernamental sanciona a Globovisión.

En octubre del 2011, le impuso una multa de 2,1 millones de dólares. El canal canceló ese pago a mediados del 2012 bajo protesta, para evitar el embargo de sus bienes y la revocación de la concesión de su frecuencia.

En aquella oportunidad, el Consejo sancionó a la televisora por considerar que cometió «apología del delito, alterando el orden público y fomentando la zozobra de la ciudadanía», tras la cobertura periodística del amotinamiento en el penal El Rodeo en junio de 2011, que dejó decenas de soldados y prisioneros muertos y heridos.

«Es inconcebible que en una situación por la que atraviesa el país, relacionada a la salud del presidente Chávez y a su juramentación como mandatario reelecto, se pretenda silenciar voces independientes ante la falta de información y transparencia oficial sobre su condición, un asunto de gran preocupación y de interés nacional e internacional», manifestó Paolillo.

Con sede en Miami, la SIP se dedica a defender y promover la libertad de prensa y de expresión en el continente americano. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones.

Foto archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -