Ayer inició el candidato por la Mesa de la Unidad Democrática a la Alcaldía del municipio Iribarren, Alfredo Ramos, la primera de una serie de visitas que estará realizando a las cámaras de diferentes sectores y entes profesionales con sede en Barquisimeto, con el objetivo de reunir propuestas pertinentes para mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.
El también diputado a la Asamblea Nacional, recordó que su campaña tiene como meta hacer de Iribarren un municipio seguro, productivo y solidario. “En cuanto al eje productivo, buscamos reactivar la generación de obras y empleos mediante una industria que actualmente está abandonada y cuya inversión ha mermado, lo cual se traduce en una disminución de puestos de trabajo”, explicó, añadiendo que se evaluará un conjunto de propuestas, muchas de las cuales serán presentadas en un evento que se realizará entre mayo y junio del presente año, y para las cuales también se contará con la participación de universidades y sectores culturales, “ a objeto de lograr un cambio a partir del 14 de julio”, destacó.
Consultado acerca de la conmemoración del 4 de febrero, Ramos señaló: “El golpe de Estado que se intentó entonces, causó diferentes reacciones en diversos sectores del país. Sin embargo, para los demócratas, sólo es posible contemplar el voto como la única hoja de ruta para Venezuela. En consecuencia, condenamos cualquier golpe de Estado y que se convierta al 4 de febrero en una fecha conmemorativa, cuando estuvo marcada por el derramamiento de sangre. Celebrarlo es hacerle daño al país”.
Propuestas
Por su parte, Francisco Mendoza, presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Lara (CCL), explicó que el propósito del encuentro con el candidato de la MUD, fue presentarle propuestas para su incorporación en los planes de trabajo del nuevo gobierno municipal y sean convertidas en políticas públicas. “A estas reuniones también invitaremos al candidato que designe el PSUV y los de cualquier otra tolda política”, acotó.
Entre estas propuestas, figura la creación de una taquilla única para acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para el desarrollo de obras civiles en conjunto con los organismos como Corpoelec, Hidrolara e Imparques, entre otros.
Mendoza, junto a la directiva del CCL, conformada por Elisaúl Lizardo, Omar Montero Pulido, Carolina Espina y el vicepresidente César Albahaca, también propusieron acciones de mejora del tránsito y el transporte, impulsando la culminación de Transbarca y creando una red de ciclovías en diferentes avenidas de Barquisimeto y la Ribereña.
Igualmente, sugirieron una mayor participación de entes públicos y privados en la implementación del Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL) para el desarrollo de vías alternas en el norte y noreste de la ciudad, y la finalización de la avenida Hermann Garmendia, entre otros aspectos.
Además, la CCL vislumbra la creación de estacionamientos verticales para aliviar el colapso del tráfico en el centro de la ciudad por el crecimiento del parque automotor, así como la reactivación de la zona industrial, por medio de incentivos fiscales a empresarios locales que participen en la iniciativa.
Política de apertura
De llegar a ser alcalde, Alfredo Ramos asegura que estará abierto a cualquier propuesta que realmente beneficie a los residentes del municipio, independientemente del sector político del que provenga. “También nos reuniremos con los consejos comunales, en tanto sus proyectos se enfoquen en mejorar la comunidad y el origen de sus recursos sea transparente”, destacó, agregando que cesarán las diferencias con la Gobernación de Lara, “con la cual ya existe un compromiso. Habrá un cambio sustancial una vez que lleguemos a la Alcadía”, aseveró.
Foto: Elías Rodríguez