Maduro conmemora 200 años del Decreto de Guerra a Muerte

-

- Publicidad -

Este sábado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, visitó la Casa de los Tratados en el estado Trujillo para conmemorar los 200 años de la firma del Decreto de Guerra a Muerte.

«Esta casa es historia porque aquí se firmó el Decreto de Guerra a Muerte y después los tratados de regularización de la guerra, que permitieron conquistar la independencia y construir la paz. Por aquí pasó el (Simón) Bolívar de la guerra y de la paz», rememoró el jefe de Estado en transmisión de Venezolana de Televisión.

- Publicidad -

Destacó que la Casa de los Tratados forma parte de los santuarios de la patria. «Forma parte del sistema de museos de la Revolución Bolivariana, que estamos constituyendo con toda la ruta de la resistencia indígena y de nuestros abuelos africanos y con toda la lucha de la independencia que dirigió Bolívar y el comandante supremo Hugo Chávez», añadió el mandatario nacional.

El 15 de junio de 1813, Simón Bolívar instituyó la Proclama de Guerra a Muerte en la ciudad de Trujillo, en el contexto de la Campaña Admirable, gesta heroica en la que Bolívar libertó las provincias de Barinas, Caracas, Mérida y Trujillo.

El decreto fue una respuesta a la sanguinaria represalia con la que la corona española puso fin a la Primera República.

«Los niños deben saber que la patria se gestó y se conquistó con sudor, esfuerzo, lucha, pasión, y también con mucha sangre. Casi 200.000 hombres y mujeres puso Venezuela para lograr su independencia, en una población que llegaba a cerca de un millón de habitantes», manifestó el presidente Maduro.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Cavempre: 50% de los emprendimientos en Venezuela operan en la informalidad #3Jul

Elías Rodríguez, presidente de la Cámara Venezolana del Emprendimiento (Cavempre), ha manifestado su preocupación por el alto índice de informalidad en el sector emprendedor...
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Qué es ClickFix, una técnica de ingeniería social utilizada para distribuir malware en Latinoamérica

ESET descubre cómo funciona esta técnica que despliega alertas falsas en un navegador sobre supuestos problemas técnicos para inducir a ejecutar malware sin que se note. Se identificaron casos en Chile, Perú, Argentina, Brasil, Colombia y México
- Publicidad -
- Publicidad -