El fenómeno singular de la caída de la manzana produjo lo que teóricamente conocemos como teoría de la caída de los cuerpos. El diccionario toma el ejemplo de la manzana para definir caída: «acción y efecto de caer» El árbol, como todo lo que está sobre la tierra, lo sujeta la atmósfera porque la atmósfera es la capa más externa del sistema tierra. Las otras dos grandes capas del sistema corresponden a la sólida y a la líquida. No es posible que la manzana del árbol, cuando se desprenda, caiga, porque la manzana tanto en el árbol como cuando se desprende y desciende está sujeta a la ley distributiva de los cuerpos que se sitúan en la atmósfera.
Como se comprenderá, en la capa gaseosa de la atmósfera se sitúan por comprensibles fenómenos todos los cuerpos de los tres estados de las masas de la materia: sólidos: una piedra, una manzana, por ejemplo; líquidos: el agua, la lluvia; gaseosos: el humo, el vapor de agua. Ahora bien, Si la capa sólida se sitúan debajo de la atmósfera, entonces la ley distributiva de los cuerpos que actúa en la capa gaseosa de la atmósfera produce la movilización descendente de la piedra y de la manzana y de otros cuerpos sólidos. Los sólidos descienden hacia la capa sólida, debido a que la capa sólida se encuentra por debajo de la atmósfera. El agua y la lluvia, ambas en estado líquido, también se mueven descendentemente porque la capa líquida igualmente se encuentra por debajo de la atmósfera. El humo y del vapor de agua asciendan y no desciendan, porque en la parte superior de la atmósfera hay un área para los cuerpos gaseosos. De modo que la ley de la movilidad de los cuerpos en la atmósfera se cumple, sin omisión, como se ha dejado demostrado que sucede para todos los estados de la masa.
Hay una área espacial en la atmósfera donde es perceptible para todos el fenómeno móvil de los cuerpos debido a la ley de la movilidad que sin exclusión opera en toda la atmósfera. Es visible para el observador del espacio atmosférico todos los fenómenos de movilidad descendentes y ascendentes de los cuerpos, y ello obedece al estado de su masa cuando se sitúan en la atmósfera.
La ley de la movilidad distributiva de los cuerpos en la atmósfera, en nada interfiere con la ley del campo gravitatorio o gravedad, porque la ley de gravedad opera para todo el sistema tierra desde fuera de la atmósfera; resumiendo opera para la masa del sistema no importa cual sea su estado.
Lectura – Ley distributiva
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Eugenio Martínez alertó sobre ausencia de código QR en actas de escrutinio, tras simulacro electoral #13May
Trabajo de www.eltiempove.com
Eugenio Martínez, periodista especializado en la fuente política, alertó este martes en la red social X (antiguamente conocida como Twitter) que durante...
- Publicidad -
Debes leer
Falime Hernández: Los bonos no resuelven los problemas económicos del trabajador y su familia #15May
La política de eliminación de los beneficios contractuales que habían tenido los trabajadores. logrados a través de una lucha pacífica sostenida por años, se...
- Publicidad -
- Publicidad -