Recogen la basura en la Circunvalación

-

- Publicidad -

Nuevamente se ejecuta un operativo de recolección de basura ya que las cantidades esparcidas reflejan a una ciudadanía inconsciente que tienen la mala costumbre de dejarla a un lado de la Circunvalación Norte, en especial en el tramo entre los distribuidores San Francisco y Pavia.

Todo el sector ha sido convertido prácticamente en un basurero público, superior al cercano vertedero de Pavia, dando un aspecto negativo a quienes, residentes y visitantes, utilizan esa vía para cruzar la ciudad.

- Publicidad -

Hace algunos meses Imaubar llevó a cabo un operativo de recolección durante el cual retiraron unas cuantas toneladas de desperdicios, pero no había transcurrido una semana cuando ya el basurero había crecido nuevamente.

“Esa basura no es de nosotros, es de gente que pasa por la Circunvalación desde el oeste y le parece más cómodo lanzar aquí las bolsas con sus desperdicios”, expresó un residente del vecino barrio Las Tinajitas.

El punto más álgido se encuentra a la altura del distribuidor de Pavia. En pocas horas, el terreno objeto de limpieza vuelve a convertirse en una montaña de bolsas negras y de otros colores, todas nauseabundas.

En reiteradas ocasiones, vecinos y usuarios frecuentes de la Circunvalación Norte han exigido a través de los medios de comunicación mayor atención para tan importante vía, especialmente en lo que se refiere a la limpieza, tanto en la isla central como en los alrededores, pero ningún organismo parece estar interesado en asumir esa responsabilidad.

Este lunes, desde muy temprano, pudieron verse cuadrillas de obreros y maquinarias pertenecientes a Corpolara llevando a cabo labores de recolección de basura y eliminación de la maleza que cubría algunos sectores.

Sin embargo, no faltaron viajeros que, mientras aplaudían esa acción, exigían vigilancia policial para sancionar severamente a todo aquel mal ciudadano sorprendido dejando allí desperdicios.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Historia Menuda | Puente La Ruezga: Un símbolo del auge vial venezolano se erigió en Barquisimeto en 1928 #10May

En 1928, Barquisimeto fue testigo de la inauguración del Puente La Ruezga, una innovadora estructura de concreto que facilitó la conexión con Duaca y contribuyó al desarrollo regional
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -