Comienza el movimiento en el Terminal

-

- Publicidad -

Diciembre arranca con un importante registro de temporadistas en el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto.

Las festividades tradicionales de la época genera, como es costumbre, la entrada y salida permanente de propios y visitantes.

- Publicidad -

En un recorrido este domingo, en horas de la mañana, por la estación principal de autobuses y carros por puesto, EL IMPULSO constató el normal desenvolvimiento de las diferentes líneas urbanas y extraurbanas.
El desplazamiento hacia diversas zonas del país se encuentra cubierto y en constante movimiento, con una afluencia de pasajeros bastante importante.

Aunque no se logró conversar con Levinson Campos, gerente de administración del Terminal de Pasajeros Barquisimeto, por no encontrarse en el lugar, el señor Eduardo Pereira de la línea Obelisco detalló que la salida, entrada y afluencia de pasajeros se ha desarrollado de forma normal.

Ante el rumor de que no había pasajes para el Oriente del país, Pereira indicó que el destino, uno de los más buscados, se encuentra cubierto por las diferentes líneas que circulan a esa zona.

Precisó que entre los destinos más solicitados, además del oriente del país, se encuentran Valera, El Vigía, Humocaro, Chabasquén, San Cristóbal, Mérida, Puerto La Cruz, Maturín, Ciudad Guayana, entre otros.
“Las líneas, autobuses y carros están saliendo para todas partes, normalmente, los precios que existen a la fecha, se mantienen”, dijo.

Para el Oriente, agregó, están laborando las cuatro líneas, salen para esa región unos cuatro autobuses diariamente.

Para la ciudad de Valencia, estado Carabobo, sale una unidad cada 30 minutos. Para Maracay, cada hora y para Caracas, entre 12 y 14 buses, ya que se trata de otro de los destinos más buscados por las personas. “La mayoría de las personas van por negocios y diligencias”. Mientras tanto, para San Cristóbal y Mérida, sale un promedio de cuatro unidades cada día.

-¿Cuándo comenzó a aumentar la afluencia de pasajeros?

-Hace dos días y se incrementará a partir del 15 de diciembre. La situación es normal.

¿Salen viajes para la costa?

-Sí, todos los días, pero poco, para mediados de diciembre la gente comienza a viajar a la playa, a Tucacas y Chichiriviche.

-¿Qué hace la Oficina Nacional Antidrogas, están siempre aquí?

-Sí, pero sólo se encarga de revisar que los pasajeros no lleven alcohol. En el Terminal de Pasajeros hay mucha inseguridad, nos protegemos unos con otros. La policía sólo hace recorridos en el día y no cuando más lo requerimos, en las horas de la noche y la madrugada, a esas horas hay mucha inseguridad para todos.

De interés

Se observó en el lugar mucha basura e indigentes. Algunos usuarios señalaron la venta de alimentos en locales externos, supuestamente, sin la permisología correspondiente.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¡Habemus Papam! Humo blanco en el Vaticano anuncia la elección de un nuevo Papa #8may

El humo blanco que emergió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina confirmó lo que millones de fieles católicos esperaban con ansias: los 133 cardenales reunidos en cónclave han elegido al nuevo Papa, sucesor de Francisco.
- Publicidad -

Debes leer

Ucrania denuncia ataques rusos, tras rechazo de Moscú a propuesta del alto al fuego #12May

Rusia lanzó más de 100 drones Shahed y señuelos contra Ucrania en ataques nocturnos, informó el lunes la Fuerza Aérea ucraniana, luego que el Kremlin rechazó un alto el fuego incondicional de 30 días tras más de tres años de guerra.
- Publicidad -
- Publicidad -