A paros escalonados en la UCLA

-

- Publicidad -

En asamblea los profesores de la UCLA acordaron ayer que a partir de la próxima semana irán a paros escalonados para exigir un aumento ajustado a los índices inflacionario actuales. Hoy, a partir de las 9:00 de la mañana, habrá una nueva asamblea en el auditorio Ambrosio Oropeza para definir las acciones de calles a adoptar durante los paros parciales.

La profesora Déborah Valecillos, presidente de la Asociación de Profesores de la UCLA, explicó que igual se mantendrá en asamblea permanente pero que ya han decidido interrumpir las actividades académicas de manera parcial para exigir los incrementos.

- Publicidad -

“Decidimos que a partir de la semana que viene iremos a paros escalonados para ejercer presión; no podemos seguir viviendo con unos salarios por debajo del mínimo, no es justo porque nosotros somos los formadores de las nuevas generaciones”.

Agregó que en la asamblea prevista para hoy acordaran cuáles serán las acciones de protesta a adoptar durante los paros escalonados. “Queremos escuchar las distintas propuestas para de manera democrática llegar a un acuerdo sobre cuáles son las acciones de calle a tomar”, comentó.

Informó que la semana entrante está prevista una reunión de directivos de la Fapuv en Caracas, para discutir los resultados de la primera reunión con las autoridades del Ministerio de Educación Universitaria.

Expresó que el momento actual es para unirse todo el sector y luchar por las mejoras económicas que necesitan los profesores y por presupuestos dignos para las universidades, que estos dos objetivos deben estar por encima de todos los demás temas, sin importar las posiciones políticas de cada quien. “Debemos estar unidos en esta lucha, porque la división perjudicaría a todos por igual, a los docentes, a las universidades y hasta el mismo Gobierno nacional porque lo más saludable es llegar a un acuerdo justo para todas las partes”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Censura y represión: 2024 marcó un récord en violaciones a la libertad de expresión en Venezuela #2May

Trabajo de www.runrun.es El año 2024 consolidó en Venezuela un patrón de censura y represión contra la libertad de expresión, intensificado durante el proceso electoral presidencial del...
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -