Papa recibe a Leonardo DiCaprio para hablar de defensa del medioambiente

-

- Publicidad -

El papa Francisco recibió este jueves en el Vaticano al actor y productor estadounidense Leonardo DiCaprio, quien expuso al jefe de la iglesia católica su batalla por la defensa del medioambiente.

Otros detalles sobre el encuentro privado del papa con el actor no fueron divulgados por el Vaticano.

- Publicidad -

El papa argentino suele conceder audiencias privadas a personalidades de todo el mundo, en particular a aquellas más sensibles a los problemas sociales.

DiCaprio, que creció en Los Ángeles en el seno de una familia católica de origen italiana y alemana, dice ser ateo.

El divo, de 41 años, recibió el 22 de enero pasado el premio Crystal Award, en el marco del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), por su compromiso a favor del medioambiente, tema al que el papa dedica una particular atención.

Desde 1998 DiCaprio dirige una fundación que lleva su nombre y que trabaja en la defensa de la diversidad y conservación de los océanos y espacios naturales y lucha contra las consecuencias nefastas del cambio climático.

El actor, que debutó en el cine en 1991, alcanzó la fama mundial en 1997 con «Titanic» y figura entre los candidatos al Oscar como mejor actor por su papel en «El Renacido» de Alejandro González Iñárritu.

DiCaprio ha sido cuatro veces nominado al Oscar pero hasta ahora no lo ha obtenido.

La célebre estatuilla será entregada el 28 febrero en el curso de una ceremonia en Los Ángeles.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Italia: Corte Constitucional elimina límite generacional para la ciudadanía por descendencia #1Ago

El jueves 1 de agosto de 2025 marcará un antes y un después en la política migratoria y de ciudadanía de Italia. La Corte Constitucional de la nación emitió un fallo que, aunque basado en un caso particular de Bolonia, resuena a nivel global y cambia el panorama para millones de descendientes de italianos. 
- Publicidad -
- Publicidad -