Muy lenta reconstrucción del puente San Jacinto

-

- Publicidad -

Luego de varios años sin uso debido a las fallas que presentaba, el puente de San Jacinto, en el tramo ferroviario Barquisimeto-Yaritagua, fue derrumbado el 24 de mayo de 2014 con el fin de reconstruirlo “a la mayor brevedad posible”.

Sin embargo, han transcurrido dos años y la vía continúa interrumpida pues no fue sino hasta hace algunos días cuando una empresa se encargó de iniciar los trabajos para la reconstrucción, que marcha muy lenta.

- Publicidad -

“Eso como que no lo van a terminar nunca porque uno lo que ve son unos poquitos obreros que no hacen mucho”, manifestó un vecino del sector.

El tramo Barquisimeto-Yaritagua forma parte del sistema ferroviario Centro Occidental Simón Bolívar que según Hernán González, presidente del IFE para mayo del 2009, estaría listo “para fecha próxima”.

La obra fue encargada a la firma Infraestructura Ferroviaria Latinoamericana (Ferrolasa), constituida dos años antes con 51% de capital del IFE y 49% de la cubana Empresa de Soldar Carriles comandante Toni Santiago (Solcar-Cuba).

Se desconoce si la misma continúa a cargo de la la ejecución.

En esa oportunidad, González se mostró muy optimista al afirmar que contaban con la asesoría de 78 técnicos cubanos, aunque, de acuerdo a lo que se puede ver, los resultados no han sido positivos.

Mientras no se construya el puente de San Jacinto no se podrá interconectar a Barquisimeto con el sistema Centroccidental, concretamente con Yaritagua, así como movilizar equipos existentes en la ciudad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

León XIII: El nombre adoptado por el nuevo Papa Robert Prevost #8May

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Tras obtener la mayoría requerida en el Cónclave cardenalicio, sucede a Francisco como el 267º pontífice. Su elección evoca la figura de León XIII, un Papa del siglo XIX conocido por su habilidad diplomática y su visión de la Iglesia en la sociedad moderna.
- Publicidad -

Debes leer

Asociación Bancaria de Venezuela: 80% de la población está afectada por la ciberdelincuencia #12May

El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco Rodríguez, advierte sobre la creciente ola de "phishing" que afecta al 80% de la población y al 20% de las empresas en el país
- Publicidad -
- Publicidad -