#Especial: La vida del estudiante residenciado es cada vez más cuesta arriba (Video)

-

- Publicidad -

Ante la crisis económica que atraviesa Venezuela, estudiar en una universidad privada fuera del estado donde se vive, implica pagar residencia, y al mismo tiempo hacerse cargo de todos los servicios de la casa, siendo una combinación que afecta considerablemente el bolsillo de la familia.

Muchos estudiantes son ayudados por los padres quienes aspiran un mejor futuro para sus hijos, pero el problema está en lo costoso que resulta darles todas estas facilidades a los primogénitos.

- Publicidad -

Para una persona que devenga sueldo mínimo, es complicado que pueda estudiar en un instituto universitario privado, debido a que solamente costear la educación implica ahorrar todo el salario durante seis meses, porque un semestre se ubica entre los 90 y 100 mil bolívares. Esto sin contar que se debe dejar a un lado otras necesidades como transporte, comida, las fotocopias y la realización de asignaciones que envíen en las materias cursadas.

Además, solamente alquilar una pieza para una habitación oscila entre los 12.000 y 18.000 bolívares mensuales, representando más de un sueldo mínimo.

La vida del estudiante es cada día más difícil, sin el afecto de sus padres, y sin contar con el apoyo de algún familiar cercano.

Hay quienes admiten que por el alto costo de los pasajes hacia otros estados o municipios, solamente viajan cada 15 días para compartir con sus seres queridos.

También los universitarios muchas veces se privan del entretenimiento, de disfrutar momentos gratos entre amigos, como salidas al cine, comer o simplemente pasear, solo por ahorrar dinero que puede servir para imprimir un trabajo, realizar una investigación o cualquier urgencia que se presente a futuro.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

León XIII: El nombre adoptado por el nuevo Papa Robert Prevost #8May

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Tras obtener la mayoría requerida en el Cónclave cardenalicio, sucede a Francisco como el 267º pontífice. Su elección evoca la figura de León XIII, un Papa del siglo XIX conocido por su habilidad diplomática y su visión de la Iglesia en la sociedad moderna.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -