Médicos apegados al reglamento

-

- Publicidad -

El presidente del Colegio de Médicos del estado Lara, Elías Mubayed, se pronunció con respecto a los señalamientos realizados por algunos galenos, quienes aseguraron que los directivos de la casa gremial no acudieron a la asamblea extraordinaria realizada el pasado lunes y por ende incluso consideran que debe darse una sanción a los directivos.

“La junta directiva, en apego fiel a sus reglamentos, ante cualquier solicitud de asamblea hecha por los agremiados, debe realizar una convocatoria a través de los medios impresos indicando hora, fecha, lugar y puntos a tocar”.

- Publicidad -

Mubayed expuso que esto no se realizó e incluso, la convocatoria no tuvo el tiempo anticipado para realizarse, por ende dicha asamblea no tuvo validez. Explicó además que no hay excepciones a esta norma.

Ante dicha problemática, convocó a asamblea para mañana viernes en la sede del Colegio de Médicos a las 10:30 de la mañana, con la finalidad de tratar las últimas acciones emprendidas por ciertos galenos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -

Debes leer

OBU: MPPEU prioriza proselitismo sobre denuncias universitarias #2May

Un reciente informe del Observatorio de Universidades (OBU) revela una preocupante tendencia en las comunicaciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), priorizando la difusión de proselitismo político sobre las denuncias de vulneraciones de derechos y precarias condiciones laborales que afectan a los universitarios venezolanos
- Publicidad -
- Publicidad -