lunes, octubre 2, 2023
InicioDestacadosCIDH mantiene seguimiento especial en Venezuela por grave deterioro de los DDHH

CIDH mantiene seguimiento especial en Venezuela por grave deterioro de los DDHH

-

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos calificó el jueves de alarmante el retroceso en materia de protección de los derechos humanos en las Américas, especialmente en cuanto a niños, adolescentes, pueblos indígenas, migrantes y refugiados.

«La impunidad, las violaciones al debido proceso, los límites a la independencia del Poder Judicial, los abusos policiales, la discriminación, la pobreza y la exclusión social son apenas algunos de los problemas que atentan contra la vigencia de los derechos humanos y debilitan el estado de derecho», sostuvo el organismo en su informe anual.

- Publicidad -

La CIDH mantuvo a Cuba y Venezuela entre los países del hemisferio que requieren un seguimiento especial debido al grave deterioro de los derechos humanos.

El documento también evaluó el seguimiento que Colombia, México y República Dominicana han dado a diversas recomendaciones emanadas por la CIDH.

La Comisión centró su alarma no sólo en los altos niveles de violencia y criminalidad que azotan al hemisferio de manera sostenida, sino también a la respuesta represiva y militarizada que los Estados suelen brindar, exacerbando así el problema.

- Publicidad -

Además, mostró preocupación por la violencia contra defensores del medio ambiente y de los derechos de los pueblos indígenas. En cuanto a niñas y adolescentes, reportó alta incidencia de violencia sexual y también prejuicios que representan barreras para el ejercicio de sus derechos reproductivos.

Otras tendencias preocupantes para la CIDH son los procesos penales sin fundamento contra defensores de derechos humanos para obstaculizar sus labores y la crueldad exhibida en asesinatos perpetrados en varios países contra homosexuales.

Al referirse a Estados Unidos, la Comisión mostró preocupación por lo que calificó como «graves retrocesos en materia migratoria y asilo» y «manifestaciones de odio racial, xenofobia y violencia».

Por su parte, la relatoría para la libertad de expresión de la CIDH presentó su propio informe anual, en el cual registró 22 periodistas y trabajadores de la comunicación asesinados el año pasado en el continente debido a su profesión.

La relatoría indicó que a las muertes se suman decenas de denuncias sobre actos de violencia, agresión, amenaza e intimidación contra comunicadores.

La CIDH es un órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato es promover la defensa de los derechos humanos en la región. Está integrada por siete miembros independientes que no representan a sus países de origen o residencia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Debes leer

Dos científicos recibirán el Premio Nobel de Medicina por desarrollo de vacunas de ARNm #2Oct

Dos científicos ganaron el lunes el Premio Nobel de Medicina por descubrimientos que permitieron la creación de vacunas de ARNm contra la COVID-19 que fueron fundamentales para frenar la pandemia y cuya tecnología podría usarse en el futuro para desarrollar vacunas contra otras enfermedades como el cáncer y el lupus.
- Publicidad -
- Publicidad -