Fedecámaras: el Gobierno asfixia a la empresa con aumentos inconsultos de hambre #21Jun

-

- Publicidad -

Ricardo Cusanno, primer vicepresidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela –Fedecámaras-, señaló que el nuevo salario inconsulto anunciado por el Gobierno acerca un poco más al abismo a la empresa venezolana.

El vicepresidente de Fedecámaras manifestó esta medida significa una angustia grande que para la mediana empresa , que se descapitaliza por no tenerse el flujo de caja suficiente pagar los aumentos de esta semana y la próxima quincena.

- Publicidad -

Ademas calificó que este decreto aumenta la presión sobre la empresa venezolana, resultado de decisiones abruptas y unilaterales del Ejecutivo, sin la aprobación de la empresa y los trabajadores.

Del mismo modo, indicó que instituciones como el Banco Central de Venezuela (BCV) necesitan de autonomía, sin embargo,  por el contrario, lo que se hace es designar funcionarios que carecen de experiencia para hacer frente a una crisis económica. Aseguró que para recuperar la producción venezolana se deben invertir años de esfuerzo.

Aseveró Cusanno que no cree que exista un Gobierno que pueda superar el desastre que está haciendo este con sus decisiones.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Trasladan a primeros migrantes a la cárcel «Alcatraz de los caimanes» #3Jul

Florida ha comenzado a recibir a los primeros grupos de migrantes en el controvertido centro de detención temporal, apodado "Alcatraz de los caimanes", levantado en un aeropuerto abandonado al oeste de Miami. La medida, parte de un plan de deportaciones masivas, ha desatado fuertes protestas de organizaciones civiles que denuncian las condiciones inhumanas del lugar, su ubicación en el vulnerable ecosistema de los Everglades y el riesgo de inundaciones en plena temporada de huracanes.
- Publicidad -
- Publicidad -