Vaticano: Después del virus habrá que proteger el planeta

-

- Publicidad -

El Vaticano celebrará el 5to aniversario de la encíclica ecológica del papa Francisco pidiendo al mundo trazar un futuro sostenible posterior a la pandemia de coronavirus que considere la difícil situación de los hambrientos y pobres.

Para arrancar la semana, 42 organizaciones religiosas de 14 países anunciaron esfuerzos para prescindir de los combustibles fósiles. Entre ellas está un puñado de diócesis católicas y órdenes religiosas de Gran Bretaña, Irlanda y el mundo desarrollado, así como algunas iglesias metodistas, bautistas y cuáqueras.

- Publicidad -

Francisco ha declarado la protección del planeta una prioridad de su papado y en 2015 emitió una encíclica histórica, “Laudato Si” (Alabado seas), para presentar su llamamiento en el documento de enseñanza más autoritario que un papa puede escribir.

En el texto, Francisco denunció el “perverso” modelo económico que permite a los ricos explotar a los pobres y convertir la Tierra en un “inmenso montón de suciedad”.

La idea principal es que el mundo está interconectado y que el cambio climático, la hambruna, la pobreza y los flujos migratorios no deben considerarse de forma aislada sino como problemas interdisciplinarios que necesitan solidaridad a nivel mundial para resolverse.

Funcionarios de alto rango del Vaticano dijeron que el coronavirus ha demostrado ese punto, con un brote viral que comenzó en un sitio y que rápidamente se convirtió en pandemia y provocó una crisis económica que está impulsando el hambre y pobreza en todo el mundo.

“Aunque el COVID ha puesto de manifiesto la fragilidad de nuestros sistemas alimenticios, sigue siendo una oportunidad para cambiar, tanto en los patrones de producción y consumo como en las acciones privadas y públicas”, dijo el reverendo Augusto Zampini, uno de los asesores ambientales más importantes de Francisco. “Es momento para una conversión ecológica profunda y global”, añadió.

Zampini hizo los comentarios en una conferencia realizada al inicio de una semana para promover las enseñanzas de la encíclica en el Vaticano y en iglesias locales a través de videoconferencias de Zoom y otras campañas.

“En estos tiempos de pandemia, en los que nos damos cuenta de la importancia de cuidar nuestra casa común, espero que toda la reflexión y compromiso puedan ayudar a crear y fortalecer actitudes constructivas para el cuidado de la creación”, dijo Francisco el domingo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Antonio Ledezma pide recuperar el propósito democrático de la OEA #30Jun

Pedir a los países del hemisferio recuperar el propósito democrático de la Organización de Estados Americanos (OEA), acordó el exalcalde metropolitano de Caracas Antonio...
- Publicidad -

Debes leer

Cabello anuncia la captura de «Patas Largas», presunto «principal testaferro» de planes desestabilizadores en Venezuela #1Jul

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, informó este martes de la detención de Marco Valbuena, alias "Patas Largas", a quien identifica como el financista clave en la adquisición de armas para planes de conspiración y desestabilización en el país, con supuestos vínculos con la "derecha fascista".
- Publicidad -
- Publicidad -