España: Detienen a la exenfermera de Chávez y su marido, ambos reclamados por EEUU #23Dic

-

- Publicidad -

Este miércoles 23 de diciembre fueron detenidos en España Claudia Patricia Díaz Guillén, quien fue enfermera del fallecido expresidente Hugo Chávez, y a su marido, Adrián Velásquez.

Según la Policía Nacional española, ambos son reclamados en los Estados Unidos por haber cometido delitos relacionados con el blanqueo de capitales.

- Publicidad -

La operación ha sido coordinada por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) y dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.”, reseñó el medio español La Razón, quienes además detallaron que los detenidos pasarán a disposición judicial ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.

El magistrado instructor les informó sobre la petición de extradición realizada por las autoridades estadounidenses y de los delitos por los que están reclamados.

Es válido recordar, que tanto Claudia Díaz como Andrés Velásquez fueron detenidos en abril de 2018 después de que la Embajada de Venezuela en España emitiera una orden de detención por delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir y enriquecimiento ilícito.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

IPYS Venezuela: Hacer periodismo con miedo #2Jul

IPYS Venezuela, en el marco del actual ciclo electoral venezolano, presenta el reporte especial “Hacer periodismo con miedo” , una radiografía urgente sobre los...
- Publicidad -

Debes leer

UCV mantendrá pruebas de ingreso pese a la suspensión oficial #4Jul

La Universidad Central de Venezuela (UCV), acordó mantener las pruebas de ingreso a pesar de la decisión del Ministerio de Educación Universitaria de eliminar estas evaluaciones como parte de los procesos de admisión en las instituciones públicas, según un comunicado difundido este jueves.
- Publicidad -
- Publicidad -