Productores de arroz requieren 2,8 millones de litros de gasoil para sembrar solo 20.000 hectáreas #13Ene

-

- Publicidad -

Por lo menos 2 millones 800 mil litros de gasoil, requieren los productores de arroz, para sembrar apenas unas 20 mil hectáreas de este rubro en el ciclo verano que que arrancó en septiembre y está en proceso, afirmó José Luis Pérez, presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz).

El dirigente gremial indicó que toda esta cantidad se necesita para cubrir la demanda de la preparación del terreno, siembra, control de maleza, insecticida, plagas, entre otros.

- Publicidad -

Explicó que la intención de siembra para este ciclo verano, cuyo pico se presenta en la quincena de noviembre y enero, era de sembrar 20 mil hectáreas, cifra que representa solo el 20% de las 80 mil Ha que se han sembrado para la época, afirmando que actualmente solo existe un avance del 35% de siembra principalmente por el problema del gasoil.

Por otra parte, calificó como extremadamente crítico el año 2020 ya que solo se pudieron sembrar apenas 59 mil hectáreas de las 230 mil que se llegaron a sembrar.

El poco porcentaje se dio en medio de serios problemas con el financiamiento bancario, escasez de insumos, aunado a una situación climática que complicó el desarrollo del cultivo, afirmó.

A esto se suma que se sembró un 23% de lo que normalmente se siembra, admitiendo que obtuvieron rendimientos muy bajos con un promedio 3.800 kilogramos por hectárea.

Destaca que otro de los factores que afectó al sector, fueron los precios al productor que estuvieron alrededor de $0,25 el arroz paddy, lo que influyó para que la producción disminuyera y, por supuesto, que el sector arrocero esté en una situación crítica que se debe atender en forma prioritaria.Productores de arroz requieren 2,8 millones de litros de gasoil para sembrar solo 20.000 hectáreas. Destaca que otro de los factores que afectó al sector, fueron los precios al productor que estuvieron alrededor de $0,25 el arroz paddy, lo que influyó para que la producción disminuyera y, por supuesto, que el sector arrocero esté en una situación crítica que se debe atender en forma prioritaria.

Advierte que se une al hecho del declive la falta de gasoil, el hecho que gran parte de la maquinaria y sistemas de riego necesitan este combustible para operar, dijo en Fedecámaras radio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tras la muerte del papa Francisco y los «Novendiales», el Vaticano iniciará el cónclave #27Abr

Tras el funeral y entierro del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años a causa de un ictus, la Iglesia católica ha puesto en marcha el protocolo que llevará a la elección de su sucesor
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -