Cifar: Mercado farmacéutico venezolano creció 14% hasta octubre #19Dic

-

- Publicidad -

El mercado farmacéutico de Venezuela creció 14% entre enero y octubre de este año respecto al mismo período de 2021, según datos suministrados por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).

El gremio industrial señaló que, en los 10 primeros meses del año, se colocaron en el mercado 147,29 millones de medicamentos, que son 18,66 millones de unidades más que en el mismo lapso de 2021, cuando se distribuyeron 128,63 millones de medicinas en las farmacias.

- Publicidad -

Por otra parte, la Cámara de la Industria Farmacéutica, indicó a una agencia de noticias internacional que la mitad de los medicamentos que se distribuyen en el país son producidos localmente y la otra mitad son importados.

Añadió que la industria redujo su proyección de crecimiento del mercado para este año de 190 millones de medicinas a 170 millones, lo que representa un incremento del 6,9% frente a las 159 millones de 2021.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

iRonCub3: El robot volador humanoide diseñado para salvar vidas en catástrofes #3Jul

Científicos del Instituto Italiano de Tecnología (IIT) han completado la construcción del iRonCub3, un innovador robot volador con forma humanoide equipado con un jetpack. Su misión principal es asistir a humanos en desastres naturales como tsunamis, terremotos e incendios. Con cuatro motores a reacción, una estructura de titanio y materiales resistentes al calor, este robot de 70 kg puede volar y realizar maniobras precisas, representando un "gran avance" en operaciones de rescate.
- Publicidad -
- Publicidad -