miércoles, marzo 22, 2023
InicioNoticiasInternacionalesUcrania pide a líderes deportivos vetar a Rusia de los JJOO #3Feb

Ucrania pide a líderes deportivos vetar a Rusia de los JJOO #3Feb

-

Con los Juegos Olímpicos de París en el horizonte y que la invasión de Rusia parece que será un largo conflicto, el ministro del deporte de Ucrania volvió a amenazar el viernes con un boicot de la justa si permiten la participación de deportistas de Rusia y Bielorrusia y Kyiv dijo que urgirá a otras naciones a que se les usan.

Esa decisión podría llevar a la mayor ruptura en el movimiento olímpico desde la Guerra Fría.

- Publicidad -

Ninguna nación ha declarado que sostendrá un boicot de los Juegos Olímpicos 2024, pero Ucrania recibió el apoyo de Polonia, Dinamarca y los países balcánicos, que rechazaron un plan del Comité Olímpico Internacional para permitir que una delegación de Rusia y su aliada Bielorrusia compitan en París como “deportistas neutros”, sin bandera o himno nacional.

“No podemos ceder que se admita a los deportistas rusos y bielorrusos”, dijo el ministro del deporte de Ucrania Vadym Huttsait, que también es el presidente del Comité Olímpico de su país y citó los ataques en su país, las muertes de deportistas y la destrucción de las instalaciones deportivas.

Tras una reunión, el Comité Olímpico de Ucrania no se comprometió a organizar un boicot, pero aprobó planes para consultar y persuadir a otros oficiales deportivos en los próximos dos meses.

- Publicidad -

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Debes leer

ONU: 26% del mundo carece de agua potable #22Mar

Un nuevo informe dado a conocer este martes 22 de marzo, en víspera de la primera Conferencia sobre el Agua de Naciones Unidas en más de 45 años, asegura que el 26% de la población mundial no tiene acceso a agua potable y que el 46% carece de instalaciones básicas de saneamiento.
- Publicidad -
- Publicidad -