Cuba y Venezuela lideran el ranking mundial de solicitudes de asilo en 2022 #15Jun

-

- Publicidad -

Según el informe “Tendencias globales. Desplazamiento forzado en 2022” de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Cuba y Venezuela son los países con más peticiones de asilo a nivel mundial, con 194.700 y 264.000 solicitudes respectivamente

El informe revela que el número de personas desplazadas por la fuerza debido a persecución, conflicto, violencia, violaciones a los derechos humanos y acontecimientos que alteraron gravemente el orden público creció en un 21 % en 2022, alcanzando la cifra récord de 108.4 millones.

- Publicidad -

La mayoría de las solicitudes de asilo provienen de países de América Latina y el Caribe, donde más de dos de cada cinco solicitudes nuevas (el 42 %) fueron presentadas por nacionales de Venezuela, Cuba, Nicaragua, Colombia, Honduras y Haití.

El aumento de las solicitudes de asilo refleja el impacto de las situaciones de desplazamiento nuevas y existentes en todo el mundo, así como la falta de protección y asistencia adecuadas en los países de acogida.

ACNUR hace un llamado a la comunidad internacional para que brinde apoyo a los países que reciben a los solicitantes de asilo y refugiados, y para que se respete el derecho a solicitar asilo como una garantía fundamental para millones de personas que huyen de la violencia y la opresión.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Edmundo González: Desapariciones forzadas en Venezuela son una política de silenciamiento, no errores #15Jul

Edmundo González, ha denunciado que las desapariciones forzadas documentadas por Amnistía Internacional en su reciente informe no son incidentes aislados, sino parte de una estrategia deliberada del gobierno para reprimir y silenciar a la disidencia.
- Publicidad -
- Publicidad -