Dirigentes políticos reaccionan ante la detención del jefe de campaña de María Corina Machado #9Mar

-

- Publicidad -

El arresto de Emil Brandt Ulloa, coordinador de campaña de la candidata presidencial opositora María Corina Machado, ha generado fuertes reacciones entre los líderes políticos del país.

El dirigente político Andrés Velásquez expresó su solidaridad con María Corina Machado y condenó enérgicamente la acción del gobierno de Nicolás Maduro. Velásquez afirmó que el chavismo continúa aplicando su “guion del miedo y restricciones” al perseguir a figuras de la oposición.

- Publicidad -

En sus propias palabras: “Emil Brandt ha sido secuestrado por la dictadura. Condenamos estos cobardes actos”.

Por su parte, el líder opositor Juan Guaidó también se pronunció sobre la detención de Brandt. A través de sus redes sociales, Guaidó denunció que otro miembro del equipo de María Corina Machado ha sido víctima de la persecución del régimen.

En un mensaje claro de apoyo, Guaidó declaró: “La dictadura continúa su esquema de persecución para aislar al liderazgo de la oposición. Ante esto, reiteramos nuestro respaldo a María Corina”.

El contexto de esta situación se enmarca en la operación nocturna llevada a cabo por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el pasado viernes 8 de marzo. Emil Brandt, quien desempeñaba importantes roles en la campaña de María Corina Machado, tenía una supuesta orden de arresto.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Especialista asegura que opacidad oficial en Venezuela impide verificar avances en materia de cambio climático #14Mar

La líder del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), bióloga y doctora en Desarrollo Sostenible, Alicia Villamizar, aseguró que la ausencia de canales para verificar la información sobre las acciones llevadas a cabo por el Gobierno venezolano para cumplir con su propósito de mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero en el país, impiden que la comunidad científica pueda verificar los avances.
- Publicidad -
- Publicidad -