CCPC: Estamos luchando para mantener la formalidad de la actividad comercial en Puerto Cabello #4Abr

-

- Publicidad -

Para el primer trimestre del 2024 – dentro del sector de las importaciones – presentó mejoras, en relación al mismo periodo del 2023, a pesar de la leve caída reportada el pasado mes de febrero, aseguró el presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello (CCPC), Juan Esteban Rodríguez.


“En enero, hablando en el apartado de importaciones, fue un mes muy bueno en importaciones. En febrero se sintió un bajón y en marzo se estaban recuperando los volúmenes”, precisó.

- Publicidad -


El dirigente gremial, también efirió que las exportaciones mantuvieron buen ritmo, “el volumen estuvo alrededor de las 500 mil toneladas”, principalmente en productos no petroleros, entre ellos: madera y café, “el que más viene haciendo presencia es el frijol chino”.


A pesar de esto, agregó, en entrevista para Fedecámaras Radio, que el comportamiento de las exportaciones ha presentando algunas bajas en unos productos, mientras que, otros han repuntado.
“Donde hay gran cantidad de venezolanos, existe una alta demanda de algunos productos nacionales”, aseguró el Prersidente de la Camara de Comercio de Puerto Cabello. .

En cuanto a su apreciación sobre el desenvolvimiento comercial durante la Semana Santa, Rodríguez dijo que “hubo un movimiento importante dentro de la ciudad”.
Reconoció que continúan dándose reuniones con autoridades locales para seguir evaluando las áreas y oportunidades de crecimiento económico, así como presentando las observaciones pertinentes desde el gremio.


“Estamos luchando para mantener la formalidad, que es lo que hace grande a los países”, precisó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Condominios en crisis

En alerta amarilla el 56,4% de los usuarios y 7,4% en riesgo de colapso, según MiCondominio.com #15Mar

Más del 56,4% de los condominios en Venezuela se encuentran en alerta amarilla, mientras que un alarmante 7,4% está en riesgo de colapso, revela una investigación que se llevó a cabo en los primeros días del mes de marzo de 2025, por la organización MiCondominio.com
- Publicidad -
- Publicidad -